Realismo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB
Realismo literario: El genero mas cultivado es la novela, ya ke permite describir lugares, acciones, modos de actuar y de pensar etc. - Se atiende mas al mundo exterior, que ha de ser descrito de manera fiel, precisa y objetiva.Por ello, los autores se centran en la realidad mas proxima y, por tanto, mas conocida. Se describe la sociedad contemporanea del autor. - Observacion directa, investigacion, toma de apuntes, documentacion, etc. - Los escritores reflejn cn preccisn tanto ambientes (costumbres, lugares, vestido, habla, etc) como los caracteres de las personas, por lo ke abundan las descripciones. - La actitud del autor es objetiva ya ke actua como un cronista ke da fe do lo ke ocurre en la obra y de lo ke piensan los personajes. - El estilo suele ser natural y la lengua se adapta a la situacion y a la condicion de los personajes: culta popular o vulgar.
El Naturalismo: es el realismo llevado a sus maximas consecuencias. lo creo Zola a partir de dos corrientes filosoficas de la epoca. - el materialismo: que considera que todo tiene una explicacion y niega la existencia de cualquier ser superior. - el determinismo: ke entiende al ser humano como un ser condicionado por la herencia biologica, contra la que no se puede hacer nada, y por la sciedad y el ambiente ke le rodea. - Escritores realista españ oles: adoptaron 2 posturas: -Tradicionalistas: conservadores que procuraban enmascarar e idealizar los aspectos desagradables de la sociedad. -Progresistas: que recurriana la denuncia y a la critaica sociales. Algunos de los escritores mas destacados del Realismo español son: Fernan Caballero (cecilia Bölh de Faber), Jose Mª de Pereda, Perez Galdos y Leopoldo Alas (Clarin).