Realidad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB
1.1 SER Y DEVENIR: El ser esta constituido por el conjunto de todo lo que existe o es. En un sentido restrictivo se considera que la realidad es todo aquello de lo que podemos tener experiencia y en un sentido amplio se considera que no solo tienen existencia los seres materiales sino tambien las realidades objetivas. Heraclito decia que la realidad se esconde en el devenir eterno y Parmenides que la realidad es el ser inmutable.
- Realidad: Conjunto de todos lo seres y objetos que tienen existencia por si mismos, independientemente de un sujeto que los perciba
- Apariencia: Forma en que se manifiesta o aparece la realidad a los sujetos que la perciben.
La relacion entre realidad y apariencia a dado pie a una discusion. Las apariencias son una representacion de la realidad y otros una ocultacion que nos engaña.
1,3 EL SER Y LA NADA: Ser es lo que hay, lo que existe, la realidad. Nada: es la negacion del ser, lo que no existe y lo tiene realidad. La nada puede ser. Una pseudoidea: Segun Henri Bergson la nada es un termino sin significado, ya que no puede imaginarse ni pensarse. La nada es un termino logico: Podemos usar el termino nada en el lenguaje con la funcion de expresar la negacion de una existencia.
1.4 ESPIRITUALISMO Y MATERIALISMO:
- Espiritualismo: Se consideran espiritualistas aquellos pensadores que sostienen que, por debajo de la realidad material, existe una espiritual que le da sentido.
- Materialismo: Se consideran materialistas aquellos filosofos que niegan la existencia de realidades de tipo espiritual y reducen todo lo que hay a realidad material o sensorial.
3.1 EL ABSOLUTO: Es la necesidad que siente la persona de abrirse y acceder a algo superior que de sentido a su existencia. Este algo es lo Absoluto: Incondicionado e independiente: Su existencia no depende de nadie pero es causa y razon de la existencia de lo demas. Infinito e ilimitado: No esta sujeto a las limitaciones del espacio ni a los avatares del tiempo. Sobrehumano: Es una realidad que sobrepasa las dimensiones de lo humano.
Concepciones de lo Absoluto:
- Panteismo: Lo Absoluto es una realidad divina imanente al mundo. Creen en un dios que se identifica con la naturalez. Dios y naturaleza son lo mismo. Estoicos, budismo, hinduismo..
- Teismo: Lo Absoluto es una realidad divina trascendente al mundo. Creen en un Dios que puede intervenir en los acontecimientos y es un Dios personal con cualidades como la bondad, la inteligencia. Como ser personal puede revelarse a los hombres, que asi pueden acceder a el. Descartes, Santo Tomas, Cristianos..
- Deismo: Lo Absoluto es una realidad trascendente al mundo. Creen en un Dios que es la causa y fundamento del mundo, pero no interviene en el. No es un Dios personal y revelado. Voltaire, Toland...
3.2 LA POSIBILIDAD DE ACCEDER A LO ABSOLUTO:
- Teismo: Aceptan y creen en la existencia de Dios y posible de conocer y acceder a el
- Ateismo: La rechazan y la niegan. Dios no existe.
- Agnosticismo: Dudan permanentemente y radicalmete. Es imposible demostrar o no la existencia de Dios
- Indiferencia: Ni lo afirman ni lo niegan porque no les interesa.
-Desde la Antiguedad hasta la Modernidad la filosofia ha sido teista, la mayoria aceptaban y creeian la existencia.--Durante la Modernidad habia una tendencia agnostica -En la epoca contemporanea ha proliferado los pensadores ateos.