Rasgos textuales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB
Tweet |
Este texto es periodístico fundamentalmente porque ha aparecido en un medio de comunicación de masas, como es el periódico ... Y por tratar un tema de actualidad (...). Por ello, se establece una comunicación unilateral, en la que el emisor es la periodista ... Y el receptor es un sujeto colectivo. Utiliza el código lingüístico y el tipográfico (tamaño de la letra del titular mayor y en negrita: ...).
TIPO DE TEXTO:Periodístico, género mixto, crítica cultural. Texto extraído de un medio de comunicación, la revista “Fotogramas”, que analiza y enjuicia la película
La isla mínima e incluye información sobre la misma. Aspectos comunicativos: El emisor es Mirito Torreiro que se dirige a un receptor colectivo (lectores de la revista). Combinación del código lingüístico, tipográfico (diferentes tipos de letra) e iconográfico (estrellas). La intención del emisor es informar y convencer a los lectores de que esta película merece ser vista; por tanto, las funciones comunicativas predominantes son la representativa y la conativa.
Aspectos lingüísticos:Carácterísticas propias de los textos periodísticos: incisos (excelentes ambos...); oraciones extensas (Aquí ,una exposición del impactante fotógrafo...Repugnante); extranjerismos: “déjà vu”, “tour de forcé”; neologismos: “gramscianamente”, numerosos complementos del nombre (en especial aposiciones): “de monje trapense”, “andaluz”, “Alberto Rodríguez” (aposición de “fotógrafo andaluz”), etc.
Carácterísticas propias del género mixto: combinación de la objetividad y subjetividad
Objetividad
Uso predominante de la tercera persona (“logra”).
Subjetividad: numerosos adjetivos valorativos: “coherente”, “redonda”...; valores connotativos de las palabras: “rompecabezas fascinante”, “su película más redonda”; recursos expresivos: (rasgo que demuestra la voluntad de estilo y la subjetividad): personificación en “lo viejo se resiste a morir”, metáforas como “la vida muelle de señoritos aburridos”, hipérboles como “los sueños de adolescentes que se mueren de aburrimiento” y preguntas retóricas como “¿Qué más se puede pedir?”... Aparece además la primera persona del plural: “la capacidad de nuestro hombre”.
MODALIDADES TEXTUALES Argumentación: Porque el emisor defiende la tesis de que La isla mínima es una película magnífica mediante argumentos lógicos (razones que da el autor para caracterizar el film de magnífico: actores, fotografía...).
Rasgos lingüísticos
Los propios de la subjetividad (ya vistos).
Exposición: Porque informa de forma clara sobre la película, en especial en la ficha técnica inicial. Rasgos lingüísticos: los propios de la objetividad, además de conectores (“aquí”, “en fin”...)