Raquel garcia madrid 4ºB

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Enunciativa(afirm,negat),interrogativa(directa,indirecta),exclamativa,impertativa o exhortativa,desiderativa,dubitativa//Vocativo:a quien va el mensaje(nombre),Inciso o intervenciones dl emisor pa comentar lo k dice//Enunciado:oracional-simple o compuesta,enunci,interro.../no oracional:frase nominal//E.Clasica,E.media(s.V-XV),Renacimiento(XVI),Barroco(XVII),Ilustracion(XVIII),Romanticismo(XIX,livertad,individualismo,racionalismo)//Composicion:union 2 o mas palabras,Derivacion:raiz+pref o suf,Acronimia:letras d las silabas iniciales//T.diacritica:(v.dar),él(pron per),más(adver),(pron per),(v.saber y ser),(pron o adver),(sust),(pron per)//Romanticismo:nació n G.bretaña y alemania y se difundio x europa a traves d francia,represento actitud vital,afan d libertad e individualidad.Libertad:politica-defensa d un estado libreral k reconociera ls derexos d ls ciudadans.moral-admiracion a personajes marginados.artistica-oposicion a las normas.Genio e inspiracion:valoraban ante todo la capacidad d crear,d mostrarse original y unico.Individualismo:ser humano era un individuo correcto y exaltaban el yo,de la subjetividad,la literatura estaba llena d emociones y sentimientos,defendieron la individualidad d ls pueblos k abian mantenido vivo su pasado(leyendas,canciones,tradiciones).Evasion e irracionalismo:se revelaron contra la sociedad dl momento.fueron rechazados y esto condujo a la evasion hacia el pasado hacia lugares exoticos,mundos fantasticos,misteriosos...//T.romantico:jose martinez de la rosa divulgo el romanticismo en españa.Drama romantico,pretendia conmover al publico con historias melodramaticas protagonizadas x personajes k tienen un misterio.tema central:el amor entre ls protagonistas,desnlace tragico.las obras combian lo tragico con lo comico,el verso y la prosa.usa versos d diferent medida.la accion transcurre en diferents lugares y escenarios,hay saltos temporales y puede haber acciones secundarias./El trovador(Antonio Gª Gutierrez):narra la historia d amor ntre un trovador y una dama d la alta sociedad/Los amantes d teruel(Juan E.Hartzenbusch):es pobre,pero noble le gusta Isabel d Segura a kien su padre kiere casar con 1hombre rico/Don Alvaro o la fuerza del sino(duke d Rivas):d.alvaro esta enamorado d Leonor hija dl markes d calatrava kien se opone a su relacion.d.alvaro mata sin kerer al markes y huye a italia,alli lo persigue d.carlos ermano d leonor a kien tambien mata.d.alvaro va a un convento cerca d dond vive leonor convertida en ermitaña.alli ls encuentra alfonso,el otro ermano d ella,k reta a duelo a alvaro,este mata a alfonso y antes d k lo matara el mato a su ermana.d.alvaro desesprado se kita la vida/Don Juan Tenorio(jose Zorrilla):Tenorio vive muxas aventuras amorosas,pro no esta enamorado,doña ines una d sus conkiestas arriesga su salvacion eterna para lograr la d su amado//Poesia narrativa dl r. recoge leyendas,sucesos historicos e istorias imaginadas.Temas:amor apasionado y opuesto a las normas sociales,sentido d la vida y d la existencia dl ombre n l mundo con la presencia d elementos y personajes diabolicos.la critica social(exaltacion d personajes marginados)-El estudiante d Salamank(J.de Espronceda),El diablo mundo(J.Espron),Canciones(JEspron):versos octasilabos,livertad,fuerza d ls sentimientos,versos con cadencia aguda,los piratas eran heroes//Prosa roman.Prosa narrativa alcanzó difusion con la novela istorica(deseo romantico d evadirse dl presente),ambientadas n la epoca medieval,el modelo d estas narraciones fue Ivanhoe de Walter Scott,El señor de Bembibre(Enrique Gil y Carrasco),Mariano jose de Larra fue el mas destacado(El doncel d don Enrik l doliente)ls articulos pertenecen a la prosa didactica.Los articulos de Larra publicads n ls periodicos plantean una critica a la sociedad con la idea d reformar las costubres d ls españoles,los hechos k presenta dan pie a la reflexion y la opinion.conmueve,misterio,alusion a ls cementerios,cosas tétricas,vertigo....



Otorgar:dar gratuitamnt.Encomendar:encargar.Epistola:carta.Afan:egocentrico,esfuerzo,empeño.Esencia:caracteristicas inmanents d algo.Quitaesencia:perfeccion natural.Grafiosis:enfermedad producida x 1hongo.Réquiem:oracion funebre.Cogollo:parte interior y mas apretada d alginas ortalizas.Madrar:mejorar d posicion social o economica.Racionalista:relativo a la razon."Sturm ind drag":tempestad y empuje.Vermaculo/a:referido a una lengua,propio d 1pais.Indigena:natural.Exacerbada:exagerada,fuera d lo corrient.Reo:preso.Henchir:engrnadecer.Polimetria:mezcla d diferents tipos d versos.Sino:destino.Jactarse:presumir.Desidia:pereza.Epitafio:frase funebre.Osario:donde se depositan los huesos.Nicho:tumba n la pared.Serpentear:hacer el movimiento d la serpiente.Urna funeraria:lugar dond se guardan ls huesos y cenizas.Transeunte:peaton.Vasto:grande,inmenso.La alta prima donna:la 2ºprotagonista.Buto caricato:payaso,bufon.Fonda:casa d comidas.Patria:pais original d uno.Zafiedad:tosco,simple,falto d elegancia.

Entradas relacionadas: