Quim2
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB
modificaciones al modelo atomico de bohr: - en 1915 sommerfeld sugirio k el electron podia describir orbitas circulares y elipticas alrededor del nucleo en un mismo nivel energetico. asi se explicaba la existencia de lineas muy juntas observadas con espectrografos mas precisos. propuso k la energia del electron depende de 2 numeros cuanticos: el numero cuantico principal, n, y otro definido x la excentricidad de la orbita. este nuevo numero cuantico recibio el nombre de numero cuantico orbital o secundario, y se designo x I. sus valores dependen del numero cuantico principal del nivel k ocupa el electron, de manera k puede tomar todos los valores enteros comprendidos entre 0 y n-1. -el efecto zeeman obligo a involucrar un tercer numero cuantico, al k se llamo numero cuantico magnetico, mi, definido x las orientaciones de la orbita del electron en el espacio. - otras 2 personas propusieron la rotacon del electron sobre si mismo, k definiria un cuarto numero cuantico, el numero cuantico de espin, ms. dualidad onda.corpusculo. einstein puso en cuestion la teoria clasica de la luz con su hipotesis acerca de k, ademas de comportamiento ondulatorio, la luz tb presenta comportamiento corpuscular. A partir de esta hipotesis, broglie propuso k de igual modo k la luz, los electrones podrian presentar propiedades ondulatorias, ademas del comportamiento corpuscular reconocido tradicionalmente. cualkier particula de masa m y velocidad v debe considerarse asociada a una onda cuya longitud de onga * viene dada x la expresion *= h/mv. principio de incertidumbre: la nueva concepcion del electron, como particula y onda, abrio el debate sobre una cuestion k, hasta entonces, habia sido indiscutible: la posicion del electron. de la misma forma k carece de sentido hablar de posicion de una onda, por tratarse de una perturbacion de se extiende en el espacio, es igualmente incorrecto referirse a la posicion del electron, ya k esta asociado a una onda. Si keremos ver un electron para determinar su posicion, hay k iluminarlo con alguna forma de luz. dado k la energia de os fotones es similar a la de los electrones, la interaccion entre ambos perturba considerablemente el movimiento del electron. Al no poder definirse al electron en el aromo como una particula k describe una trayectoria precisa alrededore del nucleo, debemos admitir una inexactitud inherente en la determinacion de su posicion. de esta forma surge el concepto de orbital en sustitucion del de orbita. orbital atomico es la region del espacio alrededor del nucleo en la k existe gran probabilidad de encontrar un electron con una energia determinada.
regla de la construccion: la configuracion electronica fundamental se obtiene colocando los electrones uno a uno en los orbitales disponibles del atomo en orden creciente de energia. principio de exclusion de pauli: 2 electrones de un mismo atomo no pueden tener los 4 numeros cuanticos iguales. regla de la maxima multiplicidad de hund: cuando varios electrones ocupan orbitales degenerados, de la misma energia, lo haran en orbitales diferentes y con espines paralelos (electrones desapareados), mientras sea posible. las sustancias paramagneticas son atraidas x un iman, si los electrones se encuentran desapareados, presentan el mismo espin y, x lo tanto, un campo magnetico neto k, al interactuar con el campo magnetico del iman, provoca la fuerza de atraccion o paramagnetismo. las sustancias diamagneticas no son atraidas x un iman o bien son repelidas ligeramente. si los electrones se encuentran apareados, presentan espines opuestos, y x lo tanto no existe un campo magnetico neto. se da entonces el fenomeno del diamagnetismo. kernel: los elementos de un mismo periodo, cada uno posee un electron de valencia mas k el anterior. este electron recibe el nombre de electron diferenciador y es el responsable de la diferencia entre las propiedades de elementos correlativos en un periodo. grupo 1: alcalinos ; 2 = alcalinoterreos ; 16= calogenos ; 17= halogenos ; 18= gases nobles. radio ionico: cationes: son de menor tamaño k los atomos k los k proceden. El menor numero de electrones respecto del atomo neutro da lugar a un menor apantallamiento y, x lo tanto, el electron mas externo del cation esta sujero a una carga nuclear efectiva mayor. El radio del cation es menor k el del atomo neutro, ya k el electron mas externo esta sujeto a una atraccion nuclear mas intensa. aniones: son de mayor tamaña k los atomos respectivos. El anion esta constituido x mayor numero de electrones k el atomo neutro, x lo k su apantallamiento sobre su electron mas externo es mayor ; como la carga nuclear es la misma en ambos, la carga nuclear efectiva sobre el electron mas externo es menor en el anion k en su atomo correspondiente. el radio del anion es mayor k el del atomo neutro. radio atomico: es la mirad de la distancia entre los nucleos de dos atomos iguales enredados entre si.
regla de la construccion: la configuracion electronica fundamental se obtiene colocando los electrones uno a uno en los orbitales disponibles del atomo en orden creciente de energia. principio de exclusion de pauli: 2 electrones de un mismo atomo no pueden tener los 4 numeros cuanticos iguales. regla de la maxima multiplicidad de hund: cuando varios electrones ocupan orbitales degenerados, de la misma energia, lo haran en orbitales diferentes y con espines paralelos (electrones desapareados), mientras sea posible. las sustancias paramagneticas son atraidas x un iman, si los electrones se encuentran desapareados, presentan el mismo espin y, x lo tanto, un campo magnetico neto k, al interactuar con el campo magnetico del iman, provoca la fuerza de atraccion o paramagnetismo. las sustancias diamagneticas no son atraidas x un iman o bien son repelidas ligeramente. si los electrones se encuentran apareados, presentan espines opuestos, y x lo tanto no existe un campo magnetico neto. se da entonces el fenomeno del diamagnetismo. kernel: los elementos de un mismo periodo, cada uno posee un electron de valencia mas k el anterior. este electron recibe el nombre de electron diferenciador y es el responsable de la diferencia entre las propiedades de elementos correlativos en un periodo. grupo 1: alcalinos ; 2 = alcalinoterreos ; 16= calogenos ; 17= halogenos ; 18= gases nobles. radio ionico: cationes: son de menor tamaño k los atomos k los k proceden. El menor numero de electrones respecto del atomo neutro da lugar a un menor apantallamiento y, x lo tanto, el electron mas externo del cation esta sujero a una carga nuclear efectiva mayor. El radio del cation es menor k el del atomo neutro, ya k el electron mas externo esta sujeto a una atraccion nuclear mas intensa. aniones: son de mayor tamaña k los atomos respectivos. El anion esta constituido x mayor numero de electrones k el atomo neutro, x lo k su apantallamiento sobre su electron mas externo es mayor ; como la carga nuclear es la misma en ambos, la carga nuclear efectiva sobre el electron mas externo es menor en el anion k en su atomo correspondiente. el radio del anion es mayor k el del atomo neutro. radio atomico: es la mirad de la distancia entre los nucleos de dos atomos iguales enredados entre si.