Procesos Geomorfológicos: Modelado Eólico y Litoral, Formas de Erosión y Sedimentación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Modelado Eólico

El modelado eólico es el conjunto de procesos geológicos impulsados por la acción del viento, que resultan en la erosión, el transporte y la sedimentación de materiales.

Formas de Erosión Eólica

El viento levanta los materiales sueltos (deflación). Estos materiales, al ser transportados, desgastan y pulen la superficie de las rocas (abrasión eólica).

  • Alveolos

    Pequeñas oquedades o depresiones formadas en la superficie de las rocas por la abrasión constante.

  • Rocas Fungiformes

    La abrasión eólica puede hacer que las rocas adquieran forma de hongo. Esto se debe a que la mayor parte de la arena es desplazada cerca del suelo; por lo tanto, las zonas bajas se erosionan más que las altas.

  • Pavimento Desértico

    La superficie de los desiertos está cubierta por un tapiz de rocas gruesas. Son el resultado de la deflación, que ha retirado los materiales finos y ha dejado aquellos que eran imposibles de mover por el viento.

Formas de Sedimentación Eólica

Los sedimentos eólicos que transporta el viento suelen tener un tamaño de grano muy homogéneo.

  • Dunas

    Son depósitos de arena que han sido transportadas por el viento. Existen diversos tamaños y formas, siendo los barjanes o dunas semilunares un ejemplo común.

  • Loess

    Depósitos de materiales de tamaño fino (limos) que han sido transportados por el viento a largas distancias, a menudo asociados a periodos glaciares.

Modelado Litoral

Las aguas marinas están sometidas a tres movimientos principales: olas, corrientes y mareas. Gracias a estos movimientos, el medio marino realiza procesos de erosión, transporte y sedimentación que configuran el litoral.

Formas Litorales de Erosión

La acción marina modela el litoral formando:

  • Acantilados

    Se caracterizan por el escarpe que separa el mar de las tierras emergidas. La erosión es intensa en la base, donde no solo golpea el oleaje, sino también los fragmentos de roca transportados. Esto origina una socavadura (o nicho de marea), y las rocas que se encuentran sobre esta socavadura forman un voladizo que eventualmente caerá.

  • Plataforma de Abrasión

    Superficie horizontal o ligeramente inclinada situada al pie del acantilado, formada por la retirada de materiales erosionados.

  • Promontorios y Ensenadas

    La presencia de rocas resistentes a la erosión marina junto a otras que no son tan resistentes provoca la formación de costas recortadas, con cabos o promontorios (zonas resistentes) y ensenadas o bahías (zonas menos resistentes).

  • Islotes Costeros

    Son restos de antiguos promontorios que han perdido contacto con el continente debido a la erosión.

  • Arcos Naturales

    Son oquedades que atraviesan los promontorios o el frente del acantilado, originados por la erosión diferencial.

  • Rasas

    Son terrazas situadas sobre el acantilado. Representan antiguas plataformas de abrasión que han quedado por encima del nivel del mar actual debido a movimientos tectónicos o cambios en el nivel del mar.

Formas Litorales de Sedimentación

  • Playas

    Son franjas costeras de depósito de arena o grava que se encuentran parcial o totalmente sumergidas.

  • Deltas

    Son depósitos acumulados en la desembocadura de un río, donde la corriente fluvial pierde velocidad y capacidad de transporte al encontrarse con el mar.

  • Barras

    Depósitos de arena que originan islas alargadas paralelas a la costa. Se forman cerca de la costa en fondos marinos poco profundos gracias a las corrientes de deriva.

  • Flechas

    Son barras con uno de sus extremos conectado a la costa. La flecha apunta en la dirección en que se mueve la corriente de deriva.

  • Tómbolos

    Son depósitos de arena que conectan un islote con el continente o con otra isla.

  • Albuferas (Lagoon)

    Son lagunas costeras parcial o totalmente separadas del mar por una barra o cordón litoral.

Entradas relacionadas: