Como prevenir la contaminación del aire
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB
Tweet |
Vectores ambientales
oHacinamiento:
es
La percepción de la restricción espacial. Relacionada con la densidad (número
De personas por área espacial). La densidad alta no siempre es negativa, según
Como se perciba la densidad alta puede diferenciarse entre densidad social (en
Función del número de personas en un área determinada) o densidad espacial (en
Función del espacio disponible en una situación particular).
oIluminación:
el
Ciclo día-noche ha sido gran regulador de la vida social y laboral. No fue
Hasta el siglo pasado cuando se descubríó un sistema suficientemente eficiente
De iluminación, el cual produjo efectos negativos sobre la naturaleza. Por un
Lado, efectos derivados del consumo de energía y producción de calor de los
Sistemas de iluminación, y por otro lado la perdida de transparencia nocturna
De la atmósfera debida a los reflejos lumínicos, lo cual también altera el
Ciclo vital de plantas, animales, insectos, microorganismos, así como del ser
Humano, directa e indirectamente.
oCirculación del aire:
oTemperatura:
la
temperatura objetiva depende del clima y de la capacidad de absorción y
Refracción de calor y de humedad de los materiales que conforman el entorno, y
De los niveles de contaminación que generan el efecto invernadero. Se percibe
Como temperatura agradable aquella en la que estamos habituados a realizar una
Actividad, por lo que varía personal y culturalmente. Las temperaturas elevadas
Causan alteraciones del bienestar, de las relaciones sociales y del
Rendimiento, además de afectaciones cardiovasculares y fisiológicas en general.
oEl ruido y las vibraciones:
el
Ruido es una vibración que se transmite básicamente por el aire. Se habla de
Vibración cuando se trata de un movimiento de oscilación forzado de cierta
Intensidad que transmite por el medio solido (como suelo, paredes, estructuras
Constructivas). Se consideran formas de contaminación ambiental, en cuanto
Generan efectos sobre el ecosistema, los organismos vivos, el bienestar y el
Rendimiento humano. Toda vibración y todo ruido tiende a generar perturbaciones
En el sistema neurovegetativo (funciones circulatorias, cardíacas,
Respiratorias, endocrinas). Especialmente el ruido es causa de nauseas,
Inestabilidad, cambios de humor, dificultad de comunicación, irritabilidad, entre
Otros.
oIonización del aire:
las
Radiaciones de alta frecuencia son las ondas electromagnéticas que tienen
Capacidad de arrancar electrones a los átomos o de cambiar su composición
(proceso de ionización). La irradiación tiene efectos negativos sobre la salud,
Sin embargo, las radiaciones están presentes en la naturaleza y son necesarias
Para algunos procesos biológicos. Por ejemplo, la actividad electromagnética, genera
Una ionización del aire (carga de iones negativos) que tiene efectos positivos
En la salud, el bienestar y las relaciones entre personas, además de ayudar a
Neutralizar partículas contaminantes que estén en suspensión en el aire.
¿Cuáles son los tópicos que Abarca la psicología ambiental?
oPrivacidad:
Entendida como la regulación de la interacción ya sea a través del contacto con
Otras personas o bien de la información ofrecida a los demás. La privacidad es
Como el control selectivo del acceso a uno mismo o al grupo al que uno
Pertenece. Implica un proceso dialéctico de uno hacia los otros y de los otros
Hacia uno, en el cual se busca un equilibrio entre la privacidad deseada y la
Privacidad obtenida.
oTerritorialidad:
la conducta territorial
En las personas ha sido desarrollada en el ámbito teórico atendiendo a los
Aspectos socioculturales más que los biológicos; las personas usan señales que
Conllevan a un elevado significado simbólico. En cuanto a los tipos de
Territorios, se clasifican según el grado de controlabilidad y la duración
Temporal en cada tipo, en los siguientes tipos: primarios, secundarios y
Públicos. La reacción ante la invasión o la infracción de un territorio varía
En función del significado de la invasión y del tipo de respuesta adecuada para
La situación.
®Apego
Al lugar:
la apropiación del espacio es un proceso
Temporal y dinámico de interacción del individuo con su medio externo, se
Propone un modelo explicativo de dos componentes: el comportamental o de
Acción-transformación y simbólico o de identificación. En la acción-transformación
Hacemos nuestro un espacio que es un principio ajeno, lo transformamos, lo
Interiorizamos o lo aprehendemos cognitivamente dotándolo de significado que se
Reifica en la interacción con los demás.
oEspacio personal:
Zona
Que rodea una persona en la que no puede entrar otra sin autorización. Se
Mantiene con toda una serie de conductas interrelacionadas, además de la
Distancia interpersonal, que incluyen contacto visual, la posición de la cabeza
Y la orientación del cuerpo. Existen algunos tipos de distancias, como la
íntima, personal, social y publica.
oApropiación del espacio:
Proceso temporal y dinámico de interacción del individuo con su medio externo,
Ligado con la ocupación, pertenencia y defensa del lugar. Se explica por dos
Componentes, acción-transformación, por el cual hacemos nuestro entorno e Identificación,
Por el cual mantenemos nuestra identidad.