Platón: mundo sensible
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Epistemología: Platón afirma que la verdad se encuentra en el mundo inteligible, de las Ideas, por lo contrario Aristóteles afirma que la verdad se encuentra en todo aquello que es real que podemos ver y tocar (a través de los sentidos).
**Platón dice que el conocimiento consiste en un proceso de recuerdo, en contra Aristóteles no acepta esta existencia innata de las Ideas. **Tanto platón como Aristóteles confían en la posibilidad humana para alcanzar un conocimiento seguro, estable y universal.
Antropología.**Platón dice que el alma es aquello perenne, inmortal, que da significado al cuerpo, es propio de los seres humanos, en contra Aristóteles asegura que todos los seres animados poseen alma.
**Platón dice que las dos entidades cuerpo y alma son desiguales e independientes por el contrario Aristóteles dice que las dos entidades cuerpo y alma están integradas en una sola (unidad sustancial).**Tanto Platón como Aristóteles mantienen una postura dualista hacia el hombre.
Metafísica:Platón postula la existencia de dos mundos: el mundo excelso y el mundo fugaz, en contraposición Aristóteles realiza una síntesis de dichos mundos.
**Platón asegura que las cosas pertenecientes al mundo sensible no tienen la misma importancia y Aristóteles por el contrario le atribuye la misma importancia a dichas cosas.
Política. **Platón afirma la existencia de un estado perfecto, por el contrario Aristóteles niega dicha afirmación ya que no se puede establecer dicho estado debido a varias circunstancias. **Platón divide a la sociedad en tres estamentos que son los Trabajadores, Militares y Gobernantes, mientras Aristóteles asegura que no se puede establecer un orden general válido para todas ya que cada una se deberá ordenar según la forma mas adecuada.