Planificación Estratégica Empresarial: Guía Integral para el Éxito
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB
Plan Operativo
El plan operativo define los procesos de fabricación o prestación de servicios, así como los recursos necesarios para su funcionamiento.
Proceso Productivo y Operativo
- Atributos físicos y funcionales: Materiales, composición, color, sabor, olor, tamaño, envase y embalaje, etiquetado y diseño.
- Atributos psicológicos: Calidad y marca.
Diseño del proceso:
- Secuenciación de fases, etapas y actividades.
- Tiempo estimado, medios técnicos y recursos empleados.
Planificación:
- Cantidad de unidades a fabricar o servicios a realizar.
- Disponibilidad de suministros.
- Horas de inversión.
Fabricación o prestación de servicios:
- Sincronización de operaciones para evitar stocks intermedios.
- Optimización del tiempo de espera o realización.
Recursos Materiales y Humanos
Recursos materiales:
- Edificios, locales, terrenos e instalaciones.
- Maquinaria, herramientas, utillaje y vehículos.
- Tecnología (patentes, licencias, hardware, software, comunicaciones).
- Suministros (electricidad, agua, materiales).
- Recursos financieros.
Recursos humanos:
- Socios, empleados, contratas y subcontratas.
Localización de las Infraestructuras e Instalaciones
Localización industrial:
- Proximidad a fuentes de aprovisionamiento y reducción de costes de producción.
- Disponibilidad de suelo, mano de obra cualificada y subcontratación.
Localización comercial y de servicios:
- Maximización de ingresos mediante proximidad al público objetivo.
- Cálculo del área comercial o"zona de influenci".
- Elección de zonas aisladas, comerciales céntricas o periféricas.
Aprovisionamiento y Gestión de Inventarios
Gestión de Compras
- Selección de materias primas y productos con mejores características técnicas y menor coste.
- Identificación y evaluación de proveedores.
Gestión de Inventarios o Stocks
- Optimización de existencias en el almacén.
- Tipos de costes de inventarios:
- Financieros.
- De realización del pedido.
- De almacenamiento.
- Por obsolescencia.
Plan de Recursos Humanos
Análisis y descripción de los puestos de trabajo:
- Tareas, funciones y responsabilidades.
- Requisitos profesionales, formación y experiencia.
- Condiciones laborales.
Selección y formación del personal:
- Contratación de profesionales conocidos o mediante procesos de selección.
- Externalización de tareas.
- Formación y motivación del personal.
Condiciones laborales, retribuciones y costes salariales:
Relación Laboral con Contrato de Trabajo. Régimen General de la Seguridad Social
Modalidades de contrato:
- Indefinidos.
- Temporales.
- Otros (a tiempo parcial, de relevo, jubilación parcial).
Condiciones laborales:
- Contratación, jornada, descansos, vacaciones, retribución, Seguridad Social, prevención de riesgos laborales.
Coste de los trabajadores por cuenta ajena:
- Salario bruto anual.
- Seguridad Social a cargo de la empresa.
- Costes adicionales (10-15%).
Trabajador Autónomo. Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
Tipos de autónomos:
- Actividades empresariales.
- Profesionales liberales.
- Societarios.
- Económicamente dependientes.
- Colaboradores.
Coste de los trabajadores autónomos:
- Cotización a la Seguridad Social en función de los rendimientos netos anuales.
Organización de la Empresa
Organización formal:
- Estructura creada para alcanzar objetivos.
- Modelos organizativos:
- Lineal o jerárquico.
- Divisional.
- Trébol.
- En red o en estrella.
- Just in time (JIT).
Organización informal:
- Relaciones interpersonales y de amistad.
- Influencia en el clima de trabajo, la comunicación y el liderazgo.
Organigrama:
- Representación gráfica de la estructura organizativa.
- Tipos de organigramas:
- Vertical.
- Horizontal.
- Mixto.
- Circular o radial.
- Escalar.