Pensamiento de Descartes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB
Descartes:Tª del conocimiento:Descartes es considerado el 1º filosofo moderno, y el maximo representante del racionalismo(razon=facultad de conocimiento superior y unica, q proporciona verdades evidentes).Su objetivo era refundar la filosofia, porq decia q ha anterior era erronea e inutil.El cree q la filosofia solo debe apoyarse en una razon q sea autonoma y critica,y asi se podra avanzar en el conocimiento y alcanzar verdaddes q tengas la misma evidencia q las de las ciencias.Las matematicas constituyen el modelo del saber(sus conocimientos son objetivos, necesarios, universales y evidentes(siempre verdaderas, nadie duda de ellas))porq emplean un metodo adecuado q se concreta en 2 actos de conocimiento: intuicion(conceptos captados de forma inmediata y son simples, como los axiomas y los 1ºs principios matematicos)y deduccion(procedimiento por el q la razon descubre conexiones entre los conceptos/ideas captadas por intuicion, obtener una idea a aprtir de otra).A)El metodo cartesioano:usa el metodo de las matematicas, respeta la estructura de la razon, trabaja por intuicion y deduccion.Usa 4 reglas: evidencia(la evidencia es el criterio de verdad o certeza, evidente es todo aquello q el espiritu captade manera clara),analisis(dividir los problemas en partes, empezando por lo mas simple), sintesis(consiste en ordenar los pensamientos, para deducir ideas nuevas)y enumeracion(revisar lo anterior para estar seguro de no cometer errores).Descartes estaba convencido q usando este metodo ningun problema seria irresoluble.B)La existencia del yo:Descartes buscauna primera verdad evidente(duda tecnica), usa la duda metodicaa distintas clases de conocimiento: sensible(se aplica 1º a los sentidos, q nos engañan a menudo, por tanto se puede dudar de su evidencia absoluta),racional(la razon es mas fiable, pero no infalible), imposibilidad de diferenciar sueño/vigilia(esta imposibilidad hace dudar de la existencia de las causas y del mundo)y la hipotesis del genio maligno(piensa q el hombre puede estar en un absoluto respecto al mundo, estar engañado).estos 4 niveles llevan a un escepticismo radical, pero descartes encuentra su primera evidencia/verdad q era la existencia del yo.Descartes duda de todo el mundo, asi q lo unico de lo unico q uno puede estar completamente seguro, esq estas
dudando:"pienso, luego existo".C)Las ideas: despues de encontrar la 1º verdad, descartes quiere alcanzar otras.el planteamiento de descartes, se basa en q: existo yo como cosa pensante, el pensamiento se materializa en ideas(contenidos de conciencia, o cualquier vivencia psiquica).Entonces establece 3 tipos de ideas:adventicias (provienen de la experiencia sensible),facticias (construidas por el propio entendimiento, a partir de datos sensibles)e innatas(estan en el pensamiento y pertenecen a el, por su propia naturaleza, son evidentes y por tanto, ciertas).Metafisica: Descartes vive en unperiodo en el q se realizan grandes descubrimientos, por lo q su metafisica es radicalmente mecanista.Los fenomenos q se explican deben ser explicados y comprendidos solo mediante las leyes presentes en la propia naturaleza.La metafisica de descartes entremezclan la ciencia y la metafisica.Descartes defendia la idea de q la causa 1º del movimiento era dios, y este transmitia el movimiento a los otros cuerpos.En la metafisica cartesiana existen 3 tipos de realidades: Dios(su atribuo es la infinitud), Alma(el pensamiento, su modo son las ideas) y el cuerpo(la extension, y su modo es la figura).El Problema de Dios: a partir de la idea de Dios, descartes lo intenta explicar con 2 argumentos a-priori: analisis de la idea de Dios,su causa debe tener al menos la misma realidad objetiva q la idea, proq de lo menos perfecto no puede salir lo mas perfecto, su origen no peude ser el hombre, sino el mismo dios y q el ser humano es contingente, luego no es la causa de su existencia, si lo fueramos seriamos perfectos, pero no lo somos, por tanto dios nos ha creado.Las consecuencias son q sabemos la existencia de Dios y del yo, y q el dios bueno, elimina la hipotesis del genio maligno, por lo q se demuestra la existencia del mundo exterior.Antropologia: Descartes mantuvo una vision dualista del hombre (cuerpo(sustancia extensa, atributo fisico/mortal) y alma(sustancia pensante, su atributo es el pensamiento)).Al defender este dualismo, tuvo q explicar la relacion entre cuerpo y alma,por lo q dice q existen las pasiones, de origen fisico pero influyen en el alma.Las pasiones de deben controlar a traves de la razon evitando ser esclavas suyas.Se manifiesta la libertad humana.
dudando:"pienso, luego existo".C)Las ideas: despues de encontrar la 1º verdad, descartes quiere alcanzar otras.el planteamiento de descartes, se basa en q: existo yo como cosa pensante, el pensamiento se materializa en ideas(contenidos de conciencia, o cualquier vivencia psiquica).Entonces establece 3 tipos de ideas:adventicias (provienen de la experiencia sensible),facticias (construidas por el propio entendimiento, a partir de datos sensibles)e innatas(estan en el pensamiento y pertenecen a el, por su propia naturaleza, son evidentes y por tanto, ciertas).Metafisica: Descartes vive en unperiodo en el q se realizan grandes descubrimientos, por lo q su metafisica es radicalmente mecanista.Los fenomenos q se explican deben ser explicados y comprendidos solo mediante las leyes presentes en la propia naturaleza.La metafisica de descartes entremezclan la ciencia y la metafisica.Descartes defendia la idea de q la causa 1º del movimiento era dios, y este transmitia el movimiento a los otros cuerpos.En la metafisica cartesiana existen 3 tipos de realidades: Dios(su atribuo es la infinitud), Alma(el pensamiento, su modo son las ideas) y el cuerpo(la extension, y su modo es la figura).El Problema de Dios: a partir de la idea de Dios, descartes lo intenta explicar con 2 argumentos a-priori: analisis de la idea de Dios,su causa debe tener al menos la misma realidad objetiva q la idea, proq de lo menos perfecto no puede salir lo mas perfecto, su origen no peude ser el hombre, sino el mismo dios y q el ser humano es contingente, luego no es la causa de su existencia, si lo fueramos seriamos perfectos, pero no lo somos, por tanto dios nos ha creado.Las consecuencias son q sabemos la existencia de Dios y del yo, y q el dios bueno, elimina la hipotesis del genio maligno, por lo q se demuestra la existencia del mundo exterior.Antropologia: Descartes mantuvo una vision dualista del hombre (cuerpo(sustancia extensa, atributo fisico/mortal) y alma(sustancia pensante, su atributo es el pensamiento)).Al defender este dualismo, tuvo q explicar la relacion entre cuerpo y alma,por lo q dice q existen las pasiones, de origen fisico pero influyen en el alma.Las pasiones de deben controlar a traves de la razon evitando ser esclavas suyas.Se manifiesta la libertad humana.