Pensadores Socialistas: Saint-Simon, Fourier, Marx, Bakunin y Kropotkin

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Saint-Simon (1760-1825)

Conde y filósofo.

Propuso el estado como una asociación de trabajadores, con los medios de producción como fondo social (instrumentos y tierras).

Su principio era: "a cada cual según su capacidad".

Charles Fourier (1772-1837)

Propuso los falansterios, donde todos tendrían los mismos derechos.

Consideraba que algo utópico es algo que no se puede llevar a la práctica.

Socialistas Científicos

Friedrich Engels (1820-1895) y Karl Marx (1818-1883).

Mijaíl Bakunin (1814-1876)

Noble ruso, su principio era: "a cada cual según su trabajo".

Piotr Kropotkin (1842-1921)

Gran noble ruso.


Saint-Simon (1760-1825)

Conde y filósofo.

Propuso el estado como una asociación de trabajadores, con los medios de producción como fondo social (instrumentos y tierras).

Su principio era: "a cada cual según su capacidad".

Charles Fourier (1772-1837)

Propuso los falansterios, donde todos tendrían los mismos derechos.

Consideraba que algo utópico es algo que no se puede llevar a la práctica.

Socialistas Científicos

Friedrich Engels (1820-1895) y Karl Marx (1818-1883).

Mijaíl Bakunin (1814-1876)

Noble ruso, su principio era: "a cada cual según su trabajo".

Piotr Kropotkin (1842-1921)

Gran noble ruso.


Saint-Simon (1760-1825)

Conde y filósofo.

Propuso el estado como una asociación de trabajadores, con los medios de producción como fondo social (instrumentos y tierras).

Su principio era: "a cada cual según su capacidad".

Charles Fourier (1772-1837)

Propuso los falansterios, donde todos tendrían los mismos derechos.

Consideraba que algo utópico es algo que no se puede llevar a la práctica.

Socialistas Científicos

Friedrich Engels (1820-1895) y Karl Marx (1818-1883).

Mijaíl Bakunin (1814-1876)

Noble ruso, su principio era: "a cada cual según su trabajo".

Piotr Kropotkin (1842-1921)

Gran noble ruso.

Saint-Simon (1760-1825)

Conde y filósofo.

Propuso el estado como una asociación de trabajadores, con los medios de producción como fondo social (instrumentos y tierras).

Su principio era: "a cada cual según su capacidad".

Charles Fourier (1772-1837)

Propuso los falansterios, donde todos tendrían los mismos derechos.

Consideraba que algo utópico es algo que no se puede llevar a la práctica.

Socialistas Científicos

Friedrich Engels (1820-1895) y Karl Marx (1818-1883).

Mijaíl Bakunin (1814-1876)

Noble ruso, su principio era: "a cada cual según su trabajo".

Piotr Kropotkin (1842-1921)

Gran noble ruso.

Saint-Simon (1760-1825)

Conde y filósofo.

Propuso el estado como una asociación de trabajadores, con los medios de producción como fondo social (instrumentos y tierras).

Su principio era: "a cada cual según su capacidad".

Charles Fourier (1772-1837)

Propuso los falansterios, donde todos tendrían los mismos derechos.

Consideraba que algo utópico es algo que no se puede llevar a la práctica.

Socialistas Científicos

Friedrich Engels (1820-1895) y Karl Marx (1818-1883).

Mijaíl Bakunin (1814-1876)

Noble ruso, su principio era: "a cada cual según su trabajo".

Piotr Kropotkin (1842-1921)

Gran noble ruso.

Saint-Simon (1760-1825)

Conde y filósofo.

Propuso el estado como una asociación de trabajadores, con los medios de producción como fondo social (instrumentos y tierras).

Su principio era: "a cada cual según su capacidad".

Charles Fourier (1772-1837)

Propuso los falansterios, donde todos tendrían los mismos derechos.

Consideraba que algo utópico es algo que no se puede llevar a la práctica.

Socialistas Científicos

Friedrich Engels (1820-1895) y Karl Marx (1818-1883).

Mijaíl Bakunin (1814-1876)

Noble ruso, su principio era: "a cada cual según su trabajo".

Piotr Kropotkin (1842-1921)

Gran noble ruso.

Entradas relacionadas: