El patrimonio y las cuentas de la empresa apuntes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB
Tweet |
Balance de situación: Documento contable que muestra los bienes,derechos y Obligaciones de una empresa, deliramente valorados, en un periodo de tiempo Dado.
El Activo está compuesto por el conjunto de bienes y derechos de los que es Titular la empresa, así como otras partidas con la carácterística común de que Se utilizan en la generación de ingresos. Dentro del Activo, distinguiremos Entre Activo No Corriente y Activo Corriente . Denominaremos Activo no corriente A aquellos bienes y derechos adquiridos con intención de que permanezcan en la Empresa durante más de un año.
Por el contrario, denominaremos Corriente a aquellos bienes y Derechos adquiridos con intención de que permanezcan menos de un año.
Tangibles: Maquinaria, construcciones, mobiliario, equipos informáticos, elementos de Transporte.
Intangibles:
Marcas y patentes (propiedad industrial), derechos de
Cobro.
Deudores: Deben dinero a la empresa
Bancos:Saldos a favor de la empresa en cuentas corrientes en Entidades de crédito, con disponibilidad inmediata.
Caja:dinero en efectivo de la empresa
La empresa puede comprar acciones de otras empresas como modo de Inversión. Si esas acciones se pretenden vender a corto plazo van en inversiones Financieras temporales dentro del disponible. Si esas acciones se tienen para Ejercer un control para otra empresa van en inversiones financieras Permanentes.
Fondos propios: es el pasivo de la empresa que se debe a la aportación de los socios y a los propios beneficios (o pérdidas) generados durante el ejercicio.
Patrimonio neto: Se sitúan en tres cuentas:
- Capital Social:Aportaciones realizadas por los
Socios al constituirse la empresa.
- Reservas: Beneficios no distribuidos entre los
Socios y retenidos en la empresa para llevar a cabo futuras
Inversiones.
- Resultado del ejercicio o beneficio neto:
Ganancias o pérdidas obtenidas por la empresa después de haber pagado el
Impuesto de sociedades.
Pasivo no corriente:
Conjunto de deudas a pagar por la empresa con
Plazo superior al año.Ejemplo:Préstamos a largo plazo.
Pasivo corriente: Deudas que la empresa tiene que pagar en un año. Cuentas de este grupo:
- Proveedores; empresas a las que les compramos
Materias primas o mercaderías destinada a los clientes.
- Acreedores: empresas a las que les compramos
Bienes no relacionados con la actividad principal de la empresa. Ej: Compra de
Un ordenador para departamento de administración.
- Seguridad Social,acreedora: cuotas de la
Seguridad social a pagar a corto plazo.
- Hacienda, acreedora: impuestos a pagar a Hacienda.