Origen y clasificación de las bebidas alcohólicas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 9,02 KB
Origen, Yorktown Virginia 1879
ORIGEN, YORKTOW VIRGINIA 1879
FLANAGAN, “BRACER”
COLA DE GALLO
PELEAS DE GALLOS
BEBIDAS ESTIMULANTES
PLUMAS VOLADORAS
Definición
Preparación de uno o más tipos de bebidas alcohólicas en diferentes proporciones, que contiene por junto a otros ingredientes.
uLey seca, decreto de voltead 1919.
Materias primas baja calidad +Jugos +mezclar +enfriar+ Prohibición +moda +tugurios
FRENTE DE BAR
De abajo hacia arriba:
uPRIMERA LÍNEA
Surtido de productos de uso frecuente, licores y destilados para mezcla.
uNIVEL CENTRAL
Mix de productos destacados.
Premium y súper Premium.
uTOP DE LÍNEA
Mix de productos finos y exóticos
ZONA DE TRABAJO
uESTACIÓN DE HIELO: Para hielo en cubos y frappé. Este sector deberá contar con pala y tenazas.
uSPEED RACK: Para las botellas de salida frecuente como por ejemplo ron, vodka, whiskey, pisco, etc.
uMESÓN DE TRABAJO: Ubicado a un costado de la estación de hielo, para hacer cortes de fruta, maceraciones, etc.
uCONTAINER PARA DECORACIONES: Recipiente con varios compartimentos para conservar las decoraciones estándar (rodelas,aceitunas, marrasquinos, piña, etc.).
uESTACIÓN DE CRISTALERÍA: Ubicada al costado de la estación para hielo. Principalmente se utiliza para vasos altos y cortos.
UTENSILIOS
uLICUADORA:Ideal y necesaria para los cócteles que deben licuarse, mezclarse bien.
uPALA O PINZA PARA HIELO:Se utiliza con frecuencia cuando se sirve el hielo a uno o varios vasos al mismo tiempo.
uHIELERA:Que posea buen espacio y suficiente capacidad de aislamiento para conservar el hielo sin derretir.
uPOUR MASTER:Ayudantes insustituibles para el agua, jugos, destilados, licores etc.
uCUCHARA IMPERIAL O DE BAR:Se utiliza para remover los licores una vez servidos en los vasos.
uCOLADOR DE BAR:Evita que caigan hollejos o cualquier cuerpo desagradable en su trago.
uEXPRIMIDOR DE LIMONES:Excelente para preparar los tragos que requieran de este u otros cítricos.
uJIGGER:Para obtener la medida exacta en cada trago que prepare.
uDESTAPADOR DE BOTELLAS Y SACACORCHOS: Uno de buena calidad.
uCUCHILLO ACERO INOXIDABLE: Para cortar fruta, el limón o separar hielos.
uSORBETES:Algunos cócteles que tiene borde decorado, los requieren.
uMACERADOR:Herramienta Imprescindible al momento de preparar mojitos, mint julep y Caipirinhas.
MÉTODOS DE PREPARACIÓN
uDIRECTO AL VASO:cubatas, screwdriver/ negroni, old fashioned/ kir royal, bellini
uREFRESCADO O MEZCLADO:dry martini, manhattan
uBATIDOS:pisco sour
uLICUADOS: tragos con frutas, frozens
CLASIFICACIÓN DE COCKTAILS
uDAISY: LIMÓN+JARABE+DESTILADO
uFIZZ: DESTILADO, FRAPPÉ Y SODA
uJULEPS: HOJAS+FRAPPÉ,DESTILADO
uFLIPS: HUEVO O CREMA + LICOR+ AZÚCAR
uCOBBLERS: FRUTAS, DESTILADOS, HIELO
uGROGS: BEBIDAS CALIENTES.
uPOUSSE CAFÉ: DENSIDADES Y COLORES
u SOUR: LIMÓN, AZÚCAR + LICOR O DESTILADO
Origen del Alcohol
uMuy probablemente se originó cuando jugos de frutas (uva?) se fermentó.
uEn Naturaleza algunos insectos y pájaros se embriagan por beber néctar o frutas fermentadas.
uVino muy atado a civilización griega y romana, y luego a cristianismo.
Destilados
uFermentación continúa hasta que se agote azúcar, o hasta que alcanza alrededor de 17% de concentración de alcohol, y se mueren las levaduras.
uAlcohol evapora agua de 78.3ºC a 100 ºC. Destilación permite alcanzar concentraciones alcohólicas de hasta 96%.
Tipos de bebidas alcohólicas
uFermentadas
uDe azúcar:
uVino
uVino espumoso
u“Vino” de Fruta
uDe almidón:
uCerveza
uSake
uDestiladas
uDe Granos
uDe Frutas
uDe Caña
uOtros
uVermouth
uVinos reforzados
uMistelas
Tipos De Bebidas por Zona
uZona Fría:
uBebidas provenientes de Granos
uZona Templada:
uBebidas basadas en Uva
uZona Tropical:
uBebidas basadas en Caña de azúcar.