Órganos y aparatos animales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB
Tweet |
Organización vegetal-
-Positivas para una especie y negativas para la otra (depredación o parasitismo). -
Positivas para ambas (mutualismo o simbiosis). -
Negativas para ambas (competencia). -
Neutras (comensalismo).
Raíz
Absorve agua y sales minerales y fija la planta al suelo. La raíz está formada x la epidermis, la endodermis (hace q el agua fluya del exterior al interior d la planta), el culindro vascular (xilema y floema), la cofia y el tejido meristemático. -Tallo
La estructura del tallo es primaria en plantas q viven menos d 1año y secundaria en las plantas cuyo crecimiento es más d 1año. La estructura del primario consta d una epidermis, una zona cortical y una zona medular dond se encuentran los haces vaculares. En la estructura secundaria está el cámbium y el felógeno. -Hojas
Presentan una epidermis en la q se encuentran los estomas; su interior está formado x el parénquima clorofílico. En el interior de la hoja están los haces vasculares de floema y xilema.Organización animal
Grados d organización corporal de los animales: -Tisular
Células agrupadas en diferentes funciones. -De órgano
Distintos tejidos agrupados en órganos especializados en diferentes funciones. -D sistemas
Distintos órganos agrupados para realizar funciones específicas. Órganos implicados en la nutrición: -A. Digestivo
Obtiene nutrientes d los alimentos. -A. Respiratorio
Realiza el intercambio de gases entre el medio externo e interno. -A. Circulatorio
Reparte los nutrientes x todo el organismo y recoge las sustancias d excreción.-A. Excretor
Elimina al exterior los productos d excrección. Órganos implicados en la relación:-S. Sensorial
Detectan estímulos externos e internos. -S. Nervioso
Recibe la información, la procesa y elabora respuestas. -S. Endocrino
Produce hormonas q tienen varios efectos. -S. Locomotor
Llevan a cabo los movimientos. Órganos implicados en la reproducción: -A. Reproductor
Produce gametos y hormonas sexuales Factores ambientales:Clima, latitud, altitud
Factores biológicos. Principales adaptaciones de las plantas a los factores ambientales
-A. A la luz
Hay plantas adaptadas a una gran intensidad luminosa y otras a vivir en zonas más umbrías.-A. A la temperatura
Hay muchas regiones donde la temperatura es inferior a los 0ºC en ciertas épocas del año, lo que dificulta la circulación de la savia. -A. A la humedad
Las plantas deben mantener un equilibrio hídrico interno entre el agua que absorven por las raíces y la que pierden por la transpiración.Principales adaptaciones de los animales a los factores ambientales
-A. A la luz
Algunos animales se adaptan a nichos ecológicos carentes de luz. Puede ser por la pérdida de visión, al desarrollo de grandes ojos o a la bioluminiscencia. -A. A la temperatura
Los animales ectoternos no tienen capacidad para controlar su temperatura corporal, en cambio, los animales endotermos si pueden regularla. -A. Al medio terrestre
*Acción a la gravedad *Escasez de agua. -A. Al medio acuático
El medio acuático es más denso que el terrestre, y en él la acción de la fuerza de gravedad es mínima.Relaciones interespecíficas
-Positivas para una especie y negativas para la otra (depredación o parasitismo). -
Positivas para ambas (mutualismo o simbiosis). -
Negativas para ambas (competencia). -
Neutras (comensalismo).