Oraciones simples
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB
Estructura del texto expositivo: De encuadre: Idea general, ejemplos y conclusión. Deductiva: Idea principal y ejemplos. Inductiva: ejemplos e idea principal. Estructura del texto argumentativo: Encuadre e inductiva. Las falacias: son razonamientos falsos o erróneos, algunas de las mas usuales son: Apelación a la persona(ofensivo, ej: tu no puedes opinar porque has estado en la cárcel.)Apelación a una falsa autoridad(se cita a una persona como autoridad en una materia en que no lo es ej: En marte no hay vida, lo ha dicho mi madre que es muy lista)La falsa relación causa-efecto(establecer como causa de un hecho algo que ha ocurrido inmediatamente antes en el tiempo ej: juan llevo a su perro a una residencia canina, A los pocos dias le entro la rabia, por lo tanto, la estancia en la residencia fue la causa de la enfermedad del animal)Aplicar una regla general a un caso particular excepcional(ej:El consumo de alcohol es perjudicial para la salud, por lo tanto no debe beberse vino ni cervezas en las comidas)Generalización apresurada:(consiste en partir de excepciones para enunciar una regla que pretendemos de validez general. Ej: Antonio es medico y no fuma, los médicos no fuman. Texto prescriptivo: su finalidad es actuar sobre el comportamiento del receptor con el objeto de obtener respuestas no verbales. Hay 2 grupos:1)consisten en dar ordenes o normas mediante(leyes,decretos..)2)tienen como finalidad informar a un persona de cómo debe llevar a cabo una tarea, hablams de instrucciones(recetas de cocina, instrucciones de un televisor..)Rasgos linwisticos: Uso de formas verbales con valor de mandato, El léxico debe ser denotativo, La construcción oracional deber ser sencilla, se utilizan procedimientos icónicos, gráficos que exponen de manera intuitiva.El lenguaje: es la facultad humana de comunicarse a traves de palabras.Bilingüismo:las dos lenguas tienen la misma importancia social, economica y cultural.Diglosia: una legua goza de prestigio o privilegios sociales y politicos superiores, y existe una situación de desequilibrio. Rasgos del andaluz: ceceo, seseo, yeismo, aspiración de algunas consonantes, relajación de la ch por /sh/(coche/coshe), uso de ustedes en lugar de vosotros. Dequeismo: es el uso indebido de la preposicion de (ej: imagino de que se habran enterado bien/ imagino que se habra…)Queismo: la supresión de cualquier preposicion necesaria que rigen algunas palabras. (ej: nos alegramos que te encuentres bien/nos alegramos de que…)La norma: el conjunto de usos empleados por las personas cultas a las que ellos consideran modelos en el uso del lenguaje, caracteristicas:Fija los usos correctos y contribuye a la unidad del idioma, Se difunde a traves de los medios de comunicación, En una lengua no hay una norma unica, La situación comunicativa determina el mayor o menor respeto de la norma, La norma establece distintos modos de dedignar los usos del idioma, culto, coloquial…