Optimización del Packaging: Impulso al Éxito de Productos en el Mercado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

El Envase como Factor Crítico en el Éxito del Producto

Los compradores tienden a ver el envase y el producto como una entidad única. Muchos productos excelentes nunca alcanzan su potencial de mercado por no contar con un envase adecuado. En otras ocasiones, un producto que no se ajuste a las necesidades y expectativas, una vez descubierto, no generará una segunda compra. El objetivo para lograr el éxito a largo plazo es, por lo tanto, contar con un buen producto presentado en un envase efectivo. En mercados altamente competitivos, muchas veces es el envase el que marca la diferencia.

Responsabilidades Departamentales en el Desarrollo de Envases

Las responsabilidades respecto al packaging en las empresas de gran tamaño están normalmente divididas entre varios departamentos. El desarrollo del envase, el control de calidad y las pruebas, el diseño gráfico y la compra de los materiales son las divisiones habituales. Tanto el producto como el envase deben desarrollarse de manera paralela y muy coordinada entre todas las partes implicadas.

Alcance de Proyectos de Desarrollo de Envases

El desarrollo de envases puede clasificarse en diferentes niveles de complejidad:

  1. Cambios Gráficos sobre una Línea de Producto ya Existente

    Esta es la situación más sencilla, y se realiza para influir en el segmento de mercado al que se dirige, reposicionarse ante un nuevo segmento de mercado o anunciar una oferta promocional. Debido a que el cambio afecta solo a la parte gráfica, la mayoría del trabajo se centra en el departamento de marketing. El reposicionamiento es principalmente un cambio de los gráficos, siempre y cuando la estructura física del envase no necesite ser sometida a una alteración significativa.

  2. Modificación Física del Diseño del Envase

    Este tipo de proyecto es más complejo. Los cambios no solo afectan al marketing y a las funciones gráficas, sino que implican modificaciones en el diseño físico del envase o cambios de materiales de packaging. El número de partes interesadas y departamentos implicados también aumenta significativamente.

  3. Lanzamiento de un Producto Totalmente Nuevo

    Este es el proyecto de packaging más complejo que existe. En este caso, no hay un historial previo en el que basar el diseño del envase, lo que requiere un proceso de desarrollo desde cero.

Generación de Ideas para Nuevos Productos y Envases

Las ideas para el desarrollo de nuevos productos y sus envases pueden provenir de diversas fuentes:

  • Marketing e Investigación de Mercado

    Incluye la investigación de mercado, que es fundamental para identificar necesidades y oportunidades.

  • Observación de Técnicas Utilizadas en Otras Industrias o Países

    La inspiración puede surgir al analizar soluciones y tendencias de otros sectores o mercados internacionales.

  • Laboratorios de I+D de la Empresa

    Los equipos de Investigación y Desarrollo están constantemente desarrollando nuevas tecnologías y materiales que pueden aplicarse a envases innovadores.

  • Colaboración con Proveedores

    Los proveedores de materiales y servicios de packaging son, en muchas ocasiones, buenas fuentes de ideas y soluciones técnicas.

Objetivos Estratégicos para el Desarrollo o Modificación de Envases

La decisión de crear un nuevo envase o modificar uno existente suele responder a objetivos específicos y cuantificables, tales como:

  • Lanzar un nuevo producto, con un determinado objetivo de ventas.
  • Revitalizar una marca inactiva.
  • Incrementar las ventas.
  • Cumplir con determinadas cuestiones medioambientales.
  • Satisfacer nuevas necesidades del consumidor o del mercado.
  • Reducir costes de producción o logística.

Mitigación de Riesgos en el Desarrollo de Envases y Productos

La manera más efectiva de reducir el riesgo inherente al desarrollo de nuevos envases y productos consiste en realizar de antemano estudios de marketing exhaustivos, estudios de posicionamiento del producto, sesiones de grupos focales, pruebas exhaustivas de desarrollo y pruebas de mercado. Estas acciones permiten validar conceptos y diseños antes de la inversión a gran escala.

Entradas relacionadas: