Optimización de Inventarios: Estrategias y Clasificación ABC para la Gestión Eficiente
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Gestión de Stocks: Optimización y Clasificación ABC
¿Qué es la Gestión de Stocks?
El stock es el conjunto de materiales y artículos que la empresa almacena en espera de su utilización o venta posterior.
La gestión de stocks es la parte de la función logística que se encarga de administrar las existencias de la empresa.
Objetivos Fundamentales
- Almacenar la menor cantidad posible de artículos (alto coste).
- Evitar las roturas de stock (satisfacer a los clientes).
Conclusión
La gestión de stock trata de hacer que el stock sea el mínimo posible sin dejar de servir los pedidos al cliente.
Misión
Encontrar un equilibrio entre estos dos objetivos. Se determinan variables como: el nivel de stock de cada artículo, el momento de emitir los pedidos y la cantidad a pedir en cada pedido o lote de pedidos.
Clases de Stocks
Según su Función
- Stock normal o de ciclo: Necesario para atender la demanda normal de la empresa desde que se recibe un pedido hasta que se recibe el siguiente (tiempo de aprovisionamiento).
- Stock de seguridad: Existencias almacenadas por encima de lo necesario para evitar roturas de stock a causa de retrasos de los proveedores y fluctuaciones de la demanda.
- Stock de especulación y anticipación: Cuando se compra más de lo habitual para aprovechar precios bajos. Stock que se constituye para atender la demanda de productos de venta estacional.
Según su Naturaleza Física
- Según su vida útil: Artículos perecederos, no perecederos y con fecha de caducidad.
- Según la actividad de la empresa:
- En empresas comerciales: mercaderías, artículos complementarios, artículos obsoletos, defectuosos y deteriorados.
- En empresas industriales: materias primas y otros aprovisionamientos, productos semiterminados, productos terminados, repuestos, suministros industriales.
Clasificación ABC de los Artículos según su Importancia
La clasificación ABC centra los esfuerzos de gestión de stocks en el 10 o 20 % de las unidades de más valor, gestionando con el máximo control el 80 o 90 % de la inversión en stocks. Esta clasificación divide los stocks en 3 grupos:
- Grupo A:
- Porcentaje unidades físicas: 10-20%.
- Porcentaje valor total stock: 80-90%.
- La gestión se basa en un grado de control máximo: registrar entradas y salidas del almacén, recuentos periódicos frecuentes para subsanar errores, pedidos frecuentes de pocas unidades.
- Grupo B:
- Porcentaje unidades físicas: 30%.
- Porcentaje valor total stock: 15-10%.
- Hay que hacer un seguimiento intermedio entre los grupos A y C.
- Grupo C:
- Porcentaje unidades físicas: 60-50%.
- Porcentaje valor total stock: 10-5%.
- Se emplean: controles sencillos, pedidos grandes, en ocasiones se cuentan las unidades de las que se dispone para hacer el pedido.