Obligación de resultados
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Tweet |
--RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL:
--ES LA QUE NO SURGE DE CONTRATO PREVIO.
--SE LE CONOCE COMO AQUILIANA (LEX AQUILIA).
--SU APLICACIÓN EN EL CAMPO MÉDICO ES EXCEPCIONAL.
--EJEMPLO:
ASISTENCIA MÉDICA INCONSULTA POR ESTADO DE INCONSCIENCIA O DESMAYO, ALIENACIÓN MENTAL, LA ATENCIÓN DE UN PSICÓTICO O UN SUICIDA, ACCIDENTE, SHOCK.
Responsabilidad profesional del medico
*Obligaciones
--Medios
--Resultados
*Obligación de seguridad
--Carácter tácito de la obligación
OBLIGACIONES DE LOS MÉDICOS
A.OBLIGACIÓN DE MEDIOS:
--EL MÉDICO SE HALLA OBLIGADO
APONER TODO SU EMPEÑO, CONOCIMIENTOS Y TÉCNICAS A SU ALCANCE PARA RECUPERAR LA SALUD PERDIDA.
--SU OBLIGACIÓN PRINCIPALES
CUIDAR AL PACIENTE. LOS Métodos DE PREVENCIÓN Y PROFILAXIS, SERÁN SU PRIORIDAD Y A ELLO TENDERÁN LA Investigación, TODOS LOS PLANES DE SALUD, Y LA PRÁCTICA MÉDICA DIARIA.
--NINGUNO ESTÁ EXENTO A ESTE CUIDADO.
--A POSTERIORI SI PUEDE, CURAR AL ENFERMO.
B. OBLIGACIÓN DE RESULTADOS:
--EL EJEMPLO CLÁSICO ES LA CIRUGÍA ESTÉTICA.
--OTROS SON Anatomía PATOLÓGICA, LABORATORIO Y RADIOLOGÍA.
--EN ESTOS RUBROS (ESPECIALIDADES) SE PROMETE UN RESULTADO CONCRETO.
La medicina es una actividad falible que maneja 2 racionalidades posibles:
A.Agrest (2000)
--El menor error posible
--El mayor beneficio probable
--La medicina es una disciplina cada vez mas científica desde el punto de vista de su conocimiento pero
--Su aplicación a los pacientes
--Sigue siendo un arte
Culpa
--"La culpa es un defecto de la conducta debida, de la voluntad o del intelecto, positiva o negativa (comisión u omisión),para evitar o prever un daño; incumplíéndose obligaciones y deberes preexistentesque causan un daño a otro y que la ley ordena la reparación".
FORMULA DEL DELITO CULPOSO
--IMPERICIA
--IMPRUDENCIA
--NEGLIGENCIA
--INOBSERVANCIA DE REGLAMENTOS
IMPERICIA
--Falta parcial o total de conocimientos básicos y/o técnicos medios exigibles en el ejercicio del acto médico.
--El acto médico se realiza mal o no se realiza debiendo hacerlo.
• Interacciones
• Contraindicaciones
• Errores de diagnóstico
*DE ORIGEN:
Es cuando nunca lo aprendíó.
*DE OLVIDO:
Es cuando se aprendíó, se aplicó y luego se olvido.
*DE PRACTICA:
Es cuando solo se sabe la teoría.
IMPRUDENCIA:
--Realización de un acto con ligereza, sin adoptar las adecuadas precauciones.
--Es enfrentar un riesgo o peligro sin necesidad.
--El sujeto obra precipitadamente, sin prever las consecuencias en las que podía desembocar el obrar irreflexivo.
--Se hace más de lo que se debe.
• Sobremedicación
• SobredosificaciónIMPRUDENCIA
NEGLIGENCIA:
--Es sinónimo de descuido y omisión.
--Es no enfrentar un riesgo o peligro existiendo la obligación de hacerlo.
--Se omite cierta actividad precautoria que habría evitado el resultado dañoso.
--Se hace menos de lo que se debe al no tomar las debidas precauciones.
• No medicar cuando es necesario
• No internar existiendo riesgos
• No solicitar estudios pertinentes