Objeto de estudio del constructivismo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB
Tweet |
- Adler: Psiquiatra austriaco, fue otro miembro del grupo original de Freud que también se aparta de la senda trazada por el maestro.
- Arqueólogo de la mente: Aquel que busca las bases de esta y las interpreta junto con sus resultados, obteniendo conclusiones.
- Catarsis: Liberar un peso psicológico mediante algún proceso inconsciente.
- Catexia: Descargas de energía psíquica hacia una persona u objeto.
- Complejo de Edipo: El hijo siente atracción sexual por su madre.
- Complejo de Electra: La hija siente atracción sexual por su padre.
- Consciente: El lugar donde temporalmente se ponen las informaciones que reciben del mundo que nos rodea y las experiencias que vivimos.
- Determinismo psíquico: todo fenómeno psíquico tiene una causa y por lo mismo, también la libre elección o decisión humana.
- Dialéctica: Técnica que intenta descubrir la verdad mediante la confrontación de argumentos contrarios entre sí.
- Ego: Tiene como fin cumplir de manera realista los deseos y demandas del Ello con el mundo exterior, a la vez conciliándose con las exigencias de superyó.
- Ello: Es la parte primitiva, desorganizada e innata de la personalidad, cuyo único propósito es reducir la tensión creada por pulsiones primitivas.
- Enuresis: Emisión repetida de orina de manera involuntaria durante el día o en la coma por la noche.
- Erikson: Psicoanalista EE.UU que plantea que la personalidad se forma al ir avanzando el individuo a través de diversas etapas psicosociales durante la vida.
- Eros: Fuerza que nos empuja hacia la vida, la supervivencia, el amor, el deseo, la bondad.
- Etapa Oral: Se establece desde el nacimiento hasta los 18 meses. El foco del placer es la boca.
- Etapa Anal: Desde los 18 meses hasta los 3 a 4 años de edad. Foco de placer es el ano. Si siguen con esas prácticas, pueden llegar a ser desconfiados, tercos, desordenados.
- Etapa Fálica: Desde los 3 o 4 años hasta los 6 o 7. Genitales como foco de placer. Se desarrolla el complejo de Edipo y Electra. Personalidad lesbiana o Homosexual, antisocial, perverso e inmoral.
Etapa de latencia
Desde los 6 o 7 hasta los 12. En esta etapa se suprimían los deseos sexuales con respecto a la que iban aprendiendo.- Etapa Genital: Es el resurgimiento de los deseos sexuales en la adolescencia, dirigida más específicamente a las relaciones sexuales.
- Etapas Psicosociales: Son etapas por las cuales pasa el individuo para formar su personalidad. En cada etapa el individuo descubre que hay un conflicto que tiene que enfrentar y resolver.
- Esquizo-Paranoide: Tenemos 2 tipos distintos de instinto básicos. El de amor, vida y muerte, odio y que según cual escojamos, nos desarrollaremos de cierta manera.
- Estadio del espejo: La nacíón de su apariencia corporal completa y de su personalidad solo se logra a temprana edad viéndose reflejado en un semejante.
- El Otro: Es la concepción de la externa, lo que ayuda a construir al yo.
- Fantasía: Es una concomitante constante e inevitable de las experiencias de la realidad, en constante interacción.
- Fijación: Dependencia emocional hacia un objeto de la infancia, y que persiste en la vida posterior.
- Fobia: Miedo intenso y desproporcionado ante objetos o situaciones concretas.
- Anna Freud: Psicoanalista austriaco, hija de Sigmund Freud. Principalmente colabora estrechamente con su padre en el desarrollo de la teoría y movimiento psicoanalítico.
- Hipnosis: Técnica con la que conseguimos un estado psicofisiológico diferente del estado de vigilia normal.
- Hipercatexia: Sobrecarga de descargas de energía psíquica.
- El Otro: es la concepción de la externa, lo que ayuda a construir al yo.
- Histeria: Trastornos físicos como consecuencia de la represión de contenidos psíquicos inaceptables
- Horney: Psicoanalista ee.Uu que combatíó las ideas de Freud sobre la sexualidad femenina y desarrollo sus propias teorías sobre el origen de ciertas neurosis
- Incesto: Relación sexual entre familiares que no se pueden casar por la ley
- Inconsciente: Agrupa aquellas cosas que no son accesibles a nuestra consciencia como impulsos o instintos, así como otras que el consciente no puede tolerar
- Inconsciente colectivo: Contiene recuerdos de los antepasados, sus relaciones y experiencias
- Inconsciente estructurado (lacan): El inconsciente está estructurado como un lenguaje y opera combinatoriamente por los mismos procesos que generan la metonimia y la metáfora
- Instinto: La fuerza que empuja al sujeto, incluidos los apetitos de carácter individual propios de cada sujeto hacia una persona, representación un objeto
- Introyección: Es un autoanálisis que practica el propio sujeto a su mente, utilizando una capacidad de reflexionar
- Jung: Psiquiatra suizo, considerado heredero y sucesor directo de Freud en el movimiento psicoanalítico
- Klein Melanie: Psicoanalista británica de origen austriaco, pionera del análisis infantil y del estudio de la psicosis
- Lacan: Medio psiquiatra y psicoanalista que tenía como objetivo la restauración de la verdad en el capo abierto por Freud, denunciando las desviaciones que obstaculizaban el progreso.
- Libido: Conjunto de energía vital de una persona
- Libre asociación: El paciente debe expresar todos sus pensamientos en general según le vayan surgiendo en la cabeza, sin restricción.
- Marxismo: Ideología que busca la abolición de la sociedad de clases
- Masoquismo: Comportamiento autodevaluativo y buscador de dolor y sufrimiento
- Neurosis:
Trastorno psicológico que provoca en el sujeto estados de ansiedad y dificultades en el trato social y en sus actividades profesionales. - Nudo Borromeo: Son 3 conceptos enlazados, que, si logras descubrir uno, provoca el descubrimiento de los otros 2.
- Orgon: Energía vital que hipotéticamente mantiene estable la existencia
- Ortodoxo: Seguir los pasos de la psicología de Freud
- Posfreudeanos: Psicoanalistas que siguen con las ideas de Freud
- Preconsciente: Es una instancia cuyos contenidos no están en la consciencia, pero son susceptibles de acceder a ella
- punitivo: Que castiga o tiene relación con este
- Registro imaginario: Es el reino de la identificación espacial que inicio en el estado del espejo y es instrumental en el desarrollo de la agencia psíquica
- Registro simbólico: Genera una reflexión a nivel comunitario del conocimiento primitivo del yo y crea el primer conjunto de reglas que gobiernan el comportamiento e integran a cada sujeto en la cultura
- Represión: Experiencias y apetitos que el sujeto considera inaceptables y que no consigue integrar adecuadamente en su personalidad, se proyectan y se empujan hacia las zonas inconscientes de la zona
- Sentimientos de inferioridad: Son indispensables para la motivación humana
- Sullivan: Psiquiatra EE.UU que sosténía que tanto las relaciones aceptables como las desviadas se deben a la interacción con los padres durante la niñez
- Súper yo: Es la parte que contrarresta al ello, representa los pensamientos morales y éticos.
- Tanatos: Instinto de destrucción que busca la disolución de las conexiones, destruyendo las cosas
- Terapia: Hacer consciente lo inconsciente