Que son los niveles de la lengua coloquial, vulgar, culta, profesional, literaria y gerga
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 8,33 KB
Tweet |
-Tipos De cambios semánticos:
-
Desaparición O desuso
: Se pierde el referente objeto, idea o contexto en el que se usaba. Estos términos son arcaísmos.
-
Creación
: Nuevas palabras para designar realidades que antes no existían. Se Llaman neologismos.
-
Ampliación O restricción
: A las palabras se le pueden añadir más de un sentido para ampliar Su significado o restringirlo en el momento en el que se espacializa En un significado concreto.
Metonimia
:
Designar una realidad con el nombre de otra con la que guarda
Relación de proximidad.
Metáfora
:
La identificación de dos realidades que se asemejan.
-Sustitución: Para evitar un término tabú, es decir, un término cuyo significado Es desagradable u ofensivo. Se sustituye por otro llamado eufemismo.
- Medios de comunicación audiovisual:
- Informan objetivamente sobre temas de la actualidad y de interés General, ayudan a crear opinión y entretienen.
- Difunden la información a un público muy amplio, de ahí que les Llame medios De masas.
- Tienen carácter inmediato ya que la información es emitida y Recibida prácticamente de manera simultánea.
- Precisan de recursos tecnológicos para lograr la comunicación.
- Tienen un gran poder de convicción en influencia sobre el público.
-
Radio
: Utiliza el lenguaje oral ya que no tiene imágenes.
- Transmite la información de manera inmediata.
- Utiliza recursos sonoros como la música para suplir la ausencia de Imágenes.
Cada Programa tiene su sintonía, es decir, la música que lo identifica.
-Permite Oír un programa y realizar otras actividades a la vez.
-
Televisión
: Se basa en el envío recepción de imágenes y sonidos mediante Diversos soportales.
-
Técnicamente es más complejo que la radio;
Es de los más
Inmediatos.
- Combina los tres elementos fundamentales: imagen, sonido y lengua Oral. Lo principal es la imagen en movimiento y se apoya además de La lengua oral, en recursos sonoros como la música.
-
Internet
: Es una vasta red de redes informáticas que permite conectarse a Usuarios de todo el mundo:
- Es el medio más universal ya que en pocos segundos se pueden Transmitir mensajes alrededor del mundo.
- Se apoya en muchos recursos: imagen, sonido, etc…
- Permite la transmisión de comunicación de manera fluida e Interactiva.
- Construye una gran fuente de información.
- Se ha convertido una plataforma que canaliza el resto de medios.
-
El Drama
:
- Tema: Conflictos cercanos a la vida cotidiana y al humano, que le Suelen preocupar a la sociedad.
- Personajes: Actúan por motivos relacionados con su entorno; or Tanto, son u reflejo del momento histórico en el que viven.
- Final: Suele ser trise auqnue durante la obra pueden aparecer Situaciones ómicas para romper la tensión.
- Intención: Se pretende provocar la reflexión en el espectador.
-
La Tragedia
:
- Temas: Temas trascendentales.
- Personajes: En su comportamiento encarnan siempre una virtud o Defecto.
- Final: Siempre triste, el conflicto que se desarrolla en la obra no Tiene solución.
- Intención: Emocionar al espectador; mostrarles las desgracias que Experimentan los personajes para que se sienta empatía.
-Hay Dos tipos de registros: Formal e informal.
- Formal: Se emplea cuando la relación entre los interlocutores es Distante y en y en situaciones solemnes. Sus carácterísticas son:
- Empleo de la norma culta.
- Riqueza en el uso de los tiempos verbales y en el léxico.
- Uso de oraciones complejas y elaboradas.
- Adecuación y precisión del vocabulario.
- Esfuerzo por evitar vulgarismo.
- Uso de fórmulas y trato de cortesía.
- Informal: Se utiliza en ámbitos familiares y en relaciones cercanas De amitad:
- Lenguaje práctico.
- Uso menos estricto y más imprecisión en el léxico y en la sintaxis Respecto al registro formal.
- Uso de abreviaciones.
- Uso frecuente de frases inacabadas.
- Abundancia de palabras con valor expresivo como las interjecciones.
- Las jergas: Aquella variedad de la lengua utilizada par por ciertos Grupos sociales en determinados contextos.
- Profesional: Es utilizada por personas de una misma profesión o Disciplina.
- Juvenil: Es la utilizada por el sector más joven.
- Marginal: Se caracteriza por el uso del nivel vulgar de la lengua.
-Los Préstamos y extranjerismos son palabras tomadas de otras lenguas. Los préstamos son necesarios porque el idioma carece de un término Específico para referirse a la realidad. Los extranjerismos resultan Innecesarios porque existe un término para designar es realidad.
-La Comedia:
- Temas: Sencillos relacionados con la vida cotidiana. Se ridiculiza Una situación.
- Personajes: Son seres comunes y muchas veces aparecen parodiados.
- Final: Suele tener un final feliz.
- Intención: Divertir al espectador, utiliza estos recursos:
- La caricaturización de personajes.
- Las situaciones absurdas.
- Los equívocos y juegos de enredos.
- El lenguaje. Se cuentan chiste.
-Andaluz:
- Seseo: Pronunciación de la c Como s.
- Aspiración: de s final Y de x.
- Yeísmo: pronunciación de l Como y.
- Pérdida de la d Intervocálida.
- Trueque de las consonantes r y l.
- Ceceo: pronunciación de las s como Las c.