Napoleon,neoclasicismo y romanticismo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
NAPOLEON:adkirio cada vez mas poder,fue nombrado 1ºconsul y dspues cónsul vitaclicio,se proclamo emperador.-Pª Interior:se elaboro el código civil k sonsagrada la libertan individual y garantizaba la propiedad privada y la igualdad d todos los ciudadanos.-Exterior:durant sta etapa Napoleon extendió su Imperio x Europa,se enfrento a las potencias europeas agrupadas en diversas coaliciones.A GB se la sometió a un blokeo kontinental.Las tropas napoleinias fueron vencidas.Los ejércitos d la coalición entraron en Francia en 1814,Napoleon fue desterrado y se reinstauro la monarkia d los Borbones. NEOCLASICISMO:ARKITECTURA:la arquitectura neoclasika tubo como objetivo plasmar la magnificencia y el poder d la autoridad.en francia destacan los arcos del triunfo y los templos.En España sobresalen las obras de Juan de Villanueva.-inspiracion n los modelos griego y romanos-pureza d líneas. ESCUL: se singularizo x su sensillez d formas.El escultor mas celebre fue Antonio Canova,q se inspiro directament n modelos romanos y cuyas obras pueden reconocerse x la calidad del modelado del mármol.-gran idealismo-predileccion x el mármol blanco.PINTURA:se caracterizo x el dibujo sobre el color y x representar una naturaleza idealizada.el autor mas sobresaliente fue Jacques-Louis David,pintor x excelencia d la Rev francesa.-predominio del dibujo-solemnidad-gusto x colores frios. ROMANTICISMO:se centro en la exaltación del nacionalismo.sus principales manifestacions se dieron n la pintura, kse karacterizo x el predominio del colos sobre el dibujo,gusto x los exótico y el mundo oriental asi como x la buskeda d inspiración n la edad media,n lugar d inspirarse n la Antigüedad como hacían los artistas neoclásicos.El artista mas representativo d la pintura romantika fue Delacrioz,cuya pintura de carecterizo la luminosidad del color, los violentos contrastes ,los temas inspirados n las revs del siglo XIX,el gusto x lo riental y la representación d acontecimientos hº-predominio del color-colores calidos-expresividad y mvto. PRINCIPIOS LIBERALES:-soberacnia nacional:el poder resite en el pueblo k lo delega n sus representantes en el parlamento mediante un sistema electoral.(sufragio censitario)-sep d poderes legisl ejecu y judicial.-promulgacion d una constitución-libertads d los ciudadnos.derexos natualres