Moléculas orgánicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

GLUCIDOS:

esta moleculas pueden definirse como polihidroxialdehidos, aunk stos grupos stan en forma hemicetal.

monosacarido: monómero k contien un grupo aldehido o un grupo cetona puede tener de 3 a 7 carbonos.

PROPIEDAD: son dulces, solubles en agua pueden formar cristales y tienen poder reductor. Los k presentan carbonos asimetricos origina un tipo de isomeria espacial o estereoisomeria, si un monosacarido tiene n carbonos asimetricos puede formar 2n.

FUNCION: tienen funcion energetica aunk tambien pueden formar la estructura.

disacarido:estan formado x la union de dos monosacaridos.

el enlace o-glucosidico:se unen2 mosnosaca con perdida de una molecula de agua. son reductores simpre ke el carbono anomerico no intervenga en el enlace o-gluco.

sacarosa α-D-glucopiranosil-(1→2)-β-D-fuctofuranosa

maltosa α-D-glucopiranosil-(1→4)-β-D-glucopiranosa

lactosa β-D-piranosil-(1→4)-β-D-glucopiranosa

oligosacarido:formado x entre 3 y 15 monosacaridos.

resultan la unio de varios monosacaridos con enlace o-gluco.pueden dar forma ramificada y debido a k pueden establecer el enlace en varios carbono.

polisacaridos: formado x la union de numerosos monosacaridos. no son dulces nu cristalizan  ni solubles en agua, no tienen caracter reductor.

almidon:polimero de glucosa reserva de las plantas. amilosa: formada x la union de α-D-glucosa forma largas cadenas helicoidades sin ramificar. amilopectina: se diferencia de la amilosa k esta muy ramificada.

glucogeno:reserva energetica en animales. su estructura es similar a la amilopectina mas ramificada.

celulosa: biomolecula mas abundante del planeta principal componente de las paredes celulares de los vegetales. cadenas lineales no ramificadas de moleculas de β-glucosa en enlace 1-4. la mayoria de los animales carecen de los enzimas capases de romper estos enlaces herbivoros pueden dirigirla por tener en su interior bacterias capaces de hidrolizarlo.

quitina:presente en el exoeskleto de artropodos y en la pared celular de muchos hongos.

pectina:polisacaridos con capacidad de forma un gel contribuye a la formacion de las paredes celular de todas la plantas.

hemicelulosa, agar-agar, gomas vegetales, mucopolisacaridos.



LIPIDOS:

conjunto de sustancias muy heterogeneacomparte la propiedad de ser insolubles en agua y ser solubles en disolventes organicos y son poco densos. compuestos por carbono hidrogeno y oxigeno.

CLASIFICACION:

sapolificables:

acidos grasos: ESTRUCTURA:pueden ser saturados(sin dobles enlaces)cadenas rectas o insaturados (1 o +dobles enlaces) forman codos.todas las cadenas forman estre si interacciones de van der waals entre grupos -CH2-

PROPIEDADE: -punto de fusion aumenta con la longitud de la cadena.-solubilidad: moléculas anfipaticas tienen una zona hidrofila,constituida x el grupo carboxilo.esta es la razon por lo k ls moleklas de acids grasos formen gotas en su interior.

triacil glicerido: formados x 3 acidos unidos al glicerol mediante enlace ester

ESTRUCTURA: si los 3 acidos son iguales se denomina triacilgliceridos simple. si son diferentes triacil mixto.

la mezcla de triacilglicerido simple y mixto grasa naturales a temperatura ambiente pueden ser solidas como los sebos,o likidas ricos en acidos grasos insaturados.

PROPIEDADES:-hidrolisis quimika o sapolificacion.-hidrolisis enzimatica: reak¡liza mediante la accion de enzima especificas denominadas lipasas.

funcion biologica:

reserva energetica; aislamiento termico y fisiko;

CERAS: esteres de acidos grasos d cadena larga con un alcohol tambien de cadena larga, en general son solidas a temperatura ambiente y totalmente insolubles en agua; de ahi si funcion de recubrimiento.

recubrimiento y reserva energetica.

FOSFOLIPIDOS: principales lipidos de la membranas biologica. mas sencillo es el acido fosfatidico formando por el glicerol acidos grasos y el acido fosforico, k le confieren hidrofilo polar.

 lipidos sin acidos grasos

ESTEROIDES: compesto derivado del esterano diferencia entre si x el tipo y localizacion de los grupos funcionals y x presencia de dobles enlaces en sis anillos.

destaca el colesterol presente en la membana pasmatica de la celulas animales y unido a proteinas

ISOPRENOIDES: -monoterpeno, diterpeno, triterpeno tetraterpeno

Entradas relacionadas: