Modernismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

GENERACIÓN FIN SIGLO: MODERNISMO (RUBEN DARIO):
1. Crisis fin siglo:1883 hay crisis universal de ls letras y el espiritu.Se reibindica el irracionalismo y el idealismo se manifiesta en una obra de religiosidad y misticismo. Se dan una serie de movimientos; -Parnasianismo: creado en Francia,defiende el culto absoluto de la perfecion moral,utilizan lenguaje plastico y mundos exoticos.-Simbolismo: se cree q hay corrspndencia entre las percepciones seonsoriales y la vida espiritual,les interesa la belleza,irracional y lo culto. -Decadentismo: Reibindica el encanto de lo mal sano,lo prohibido y lo culto. 2. Fin de siglo en España:Hay una renovacion ideologica y aportan dos tendencias:-Krausismo: corriente filosofica q creen el reacinalismo armonico, dan importancia al espiritu, naturales y valoran la moral.-Regeneracionismo:plantena regenerar españa, identificando problemas yremedios,el autor mas destacado joaquin cosara q quiere acabar con el caciquismo. 3. Modernismo: Nace en hispano america en 1875,Dario conforma las bases de este,realizan una reforma en cuanto a forma y contenido:Renovacion tematica:-:Exotismo:medio de evasion de la realidad.-Cosmopolitismo:simbolo aritocratico. -Utilizacion de simbolo y mito: para crear sensaciones e invocarlo inefable.-Lo indígeno: valoran culturas precolombinas y expresan nostalgia x el pasado. -Culto o religioso: xplicacion espiritual de la realidad. -Amor y erotismo:sublima el sentimiento amoroso.-Angustia romantica:manifiesta sentimiento de soledad.Renovacion de la lengua:-colorido o cromatismo,-efectos sonoros de las palabrs-vocabulario insolito.Innovacion métrica:- ritmo fundamental,-se usan versos antiguos:alejandrinos,endecasilabos.estrofas,uso soneto y rima asonatada,-acentuacion silabas largas y breves,-rima alternad e consonante y asonante.
RUBEN DARIO:corresponsal del epriodico la nacion, esta en contactos con escritores españoles aquienes comunica las bases del modernismo.Sus obras."Azul" libro q mezla prosa y verso con el q inicia su etapa mas brillante."Prosas profanas"composiciones cuidadas y hermeticas llenas de alusiones mitologicas yartisticas.disminuye el cromatismo,los motivos exoticos se incorporan.en 905 con "Cantos de vida y esperanza", da un giro incorporando preocupaciones. EN cuanto al estilo se caracteriza x la riqueza y variedad lexica intensa adjetivizacion uso del hiperbaton y presencia de figuras literarias.

Entradas relacionadas: