Modelo Atómico de Dalton y Partículas Subatómicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

MODELO ATÓMICO DE DALTON:

-Postulados:

  • Los elementos están formados por pequeñas partículas indivisibles e indestructibles llamados átomos.
  • Los átomos de un mismo elemento son idénticos en masa y propiedades y los átomos de distintos elementos son diferentes en masa y propiedades.
  • Los átomos de los elementos se combinan para formar compuestos en proporciones dadas por números enteros sencillos. Ej:
  • H2O: agua/ óxido de hidrógeno (H: 2, O: 1).
  • NH3: amoniaco/ trihidruro de nitrógeno/ azano (N: 1, H: 3).

EL ÁTOMO POR DENTRO. PARTÍCULAS SUBATÓMICAS:

  • Protones: p+
    • Tienen carga positiva
    • Tienen masa
  • Neutrones: n
    • No tienen carga (neutros).
    • Tienen la misma masa que los protones.
  • Electrones: e-
    • Tienen carga negativa del mismo valor que los protones.
    • Masa despreciable en comparación con la de los p+ o n. Es unas 1800 veces menor.

PRIMEROS MODELOS ATÓMICOS: THOMSON Y RUTERFORT:

  • Modelo de Thomson:
    • El átomo es una esfera cargada positivamente en la cual están incrustados los electrones.
    • El átomo es neutro.
  • Modelo de Ruterfort:
    • Similar al modelo planetario
    • El átomo:
      • Núcleo: contiene la mayor parte de la masa cargada positiva.
      • Corteza: están los electrones girando alrededor del núcleo.

MODELO ATÓMICO DE BOHR:

  • El átomo consta de:
    • Núcleo:
      • Contiene la mayor parte de la masa.
      • Están los protones y los neutrones.
    • Corteza:
      • Donde están los electrones.
      • Se divide en capas concéntricas que tienen diferentes energías siendo su valor mayor a medida que nos alejamos del núcleo (cuantización de la energía).

CARACTERIZACIÓN DE LOS ÁTOMOS:

  • Unidad de masa atómica: equivale a la doceava parte de la masa de un átomo de carbono, que tiene 6 neutrones y 6 electrones.
  • Masa protón = Masa del neutrón= 1u  1u= 1,6606 10 kg
  • Número atómico (Z): el número de protones que tiene un átomo n su núcleo. Todos los átomos de un mismo elemento químico tienen el mismo número de protones, es decir el mismo Z. Como el átomo es neutro conociendo Z también conozco el número de electrones (que es el mismo que el de protones).
  • Número másico (A): es el número total de partículas que hay en el núcleo del átomo, es decir, la suma de protones y neutrones que tienen un átomo. Conociendo Z y A puesto el número de neutrones que tiene el átomo.
  • Los átomos se pueden simbolizar como:
    • X: símbolo del elemento químico
    • A: numero másico
    • Z: número atómico

ISÓTOPOS:

  • Isótopos: átomos de un mismo elemento químico que tienen el mismo número atómico (Z) pero distinto número másico (A), es decir, tienen el mismo número de protones y de electrones pero distinto número de neutrones.

AGRUPACIÓN DE ÁTOMOS:

  • Los átomos se agrupan para formar entidades más estables que por separado. A estas uniones las denominamos enlaces.
  • Tipos de enlaces:
    • Iónico:
      • Se da entre un metal y un no metal.
      • Ej: NaCl (Na: metal, Cl: no metal).
    • Covalente:
      • Se da entre no metales.
      • Ej: NH3 (N: no metal, H: no metal).
    • Metálicos:
      • Se da entre metales.
      • Ej: Au, Ag, Cu.
    • ION: átomo que tiene carga eléctrica (ya no es neutro). Tipos:
      • Catión:
        • Átomo con carga positiva (pierde 1 o más electrones).
        • Ej: Na , Ca , Al , NH4 .
      • Anión:
        • Átomo con carga negativa (gana 1 o más electrones).
        • Ej: Cl , S , N , SO4
      • Pueden ser:
        • Metales: tendencia a formar cationes (perder electrones).
        • No metales: tendencia a formar aniones (ganar electrones).
        • Gases nobles: ni pierden ni ganan electrones, ya son estables.

LOS COMPUESTOS QUÍMICOS. FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA:

  • Compuesto: es una sustancia pura formada por varios tipos de átomos a partir de la cual se pueden obtener otras sustancias por procesos químicos.
  • Fórmula: indica los elementos químicos que lo componen y la proporción en la que están. Ej:
  • FeH3 trihidruro de hierro/ hidruro de hierro (III) (Fe: 1 átomo, H: 3 átomos).
  • Z=P
  • A-Z=n
  • X+ (RESTAR-) X-(SUMAR+)

Entradas relacionadas: