Modelado Terrestre: Procesos de Erosión y Sedimentación por Viento, Hielo y Mar
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 6,27 KB
El Viento: Agente Geológico Externo
El viento es un poderoso agente de modelado terrestre, caracterizado por los siguientes procesos:
Procesos de Erosión Eólica
- Deflación
- El viento levanta y remueve materiales pequeños y medianos. Los pequeños quedan en suspensión, los medianos se arrastran (saltación) y los grandes no se mueven.
- Abrasión Eólica
- Los materiales que transporta el viento desgastan la superficie de las rocas, actuando como una lija.
Sedimentos Eólicos y Formas de Acumulación
- Dunas: Acumulaciones de arena que han sido transportadas por el viento.
- Loess: Depósitos de materiales finos que son transportados por el viento.
- Barjanes: Dunas con forma de medialuna.
Partes de una Duna
- Barlovento: Ladera de la duna azotada por el viento, con pendiente suave.
- Sotavento: Ladera a resguardo del viento, con mayor pendiente.
Condiciones para la Eficacia de la Acción Eólica
Para que la acción eólica del viento sea eficaz, se requieren dos condiciones principales:
- Existencia de materiales sueltos: El viento no moverá materiales cohesionados.
- Ausencia de vegetación: Las raíces retienen el suelo y las hojas y los tallos frenan el viento.
El Glaciar y la Modelación Glaciar
Un glaciar es una masa gruesa de hielo que se desplaza lentamente por la superficie terrestre.
Formación del Hielo Glaciar
- Compactación
- Los copos de nieve están formados por cristalitos de hielo con mucho aire en su interior. La presión ejercida por nuevas capas de nieve hace que se compacte y se convierta en neviza (o firn), y después, en hielo glaciar.
- Fusión y Rehielo
- Si la temperatura sube, la nieve superficial se empieza a fundir. El agua resultante se infiltra en la nieve de las capas inferiores y, al estar por debajo de los cero grados, se convierte en hielo.
Tipos de Glaciares
- Glaciar Alpino: Se divide en:
- Circo: Forma de cuenco donde la nieve se acumula y se convierte en hielo.
- Lengua: Masa de hielo que desciende por el valle.
- Zona Terminal: El hielo se funde y deposita los materiales que transportaba.
- Glaciares de Casquete: Mayores extensiones de hielo continental.
Procesos Geológicos del Glaciar
- Erosión Glaciar (Arranque y Abrasión)
- El hielo se mueve lentamente y arranca fragmentos de rocas. Esos materiales se engloban en la masa de hielo y funcionan como una lima (proceso conocido como abrasión).
- Transporte
- Transporta materiales de cualquier tamaño.
- Sedimentación Glaciar
- En la zona terminal del glaciar se acumulan los materiales, formando la morrena frontal (a los lados de la lengua se llama morrena lateral).
Glaciaciones
Periodos en el pasado geológico en los que el hielo cubría extensiones enormes de la superficie terrestre.
La Acción Geológica del Mar (Procesos Litorales)
Movimientos Marinos
- Olas
- Movimientos ondulatorios producidos por el viento.
- Mareas
- Movimientos de elevación y descenso del nivel del mar causados por la atracción de la Luna y el Sol.
- Corrientes
- Movimientos de traslación de masas de agua causados por las diferencias de temperatura y salinidad, y la acción de los vientos.
Modelado de Acantilados
El proceso de erosión en un acantilado genera varias estructuras:
- Socavadura: Base del acantilado erosionada por el oleaje.
- Voladizo: Parte más externa que se desprende del acantilado.
- Retroceso del Acantilado: Diferencia entre la posición original del acantilado y la que queda tras la caída del voladizo.
- Plataforma de Abrasión: Base que permanece de aquel acantilado, donde a veces quedan bloques desprendidos del voladizo.
Factores de Erosión Irregular en la Costa
La erosión modela la costa de forma irregular debido a:
- Existencia de grietas o debilidades: Hacen que dos zonas de una misma roca ofrezcan respuestas diferentes a la erosión.
- Diferencias en el tipo de roca (Erosión Diferencial): Donde hay rocas resistentes se forman promontorios o cabos, y donde son fáciles de erosionar se forman ensenadas o bahías.
Formas Litorales
- Producidas por Erosión: Acantilados, arcos naturales e islotes costeros.
- Producidas por Depósitos (Sedimentación): Playas, barras, flechas, tómbolos y albuferas.
Seres Vivos y la Humanidad como Agentes Geológicos
Influencia Biológica en la Formación y Protección del Suelo
- Meteorización Física
- Las raíces de las plantas se introducen en las grietas y las ensanchan, favoreciendo la disgregación de las rocas.
- Meteorización Química
- Las bacterias, los líquenes y las raíces de plantas segregan ácidos y otras sustancias que descomponen las piedras y las transforman en suelo.
- Erosión
- La vegetación cumple un doble papel: por un lado, favorece la erosión (al disgregar rocas) y, por otro, retiene el suelo y lo protege de la erosión (por la acción de las raíces).
La Humanidad como Agente Geológico Externo
Las actividades humanas que influyen significativamente en el relieve terrestre incluyen:
- Extracción de minerales y rocas.
- Movimientos de tierras a gran escala.
- Construcción de asentamientos urbanos.
- Creación de vertederos.
- Intervenciones en el ciclo del agua.
- Intervención en el litoral.
- Deforestación.