Metafísica de Santo Tomás de Aquino
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
Tweet |
En relación al ser
Cuestiones planteadas:
- La naturaleza de las cosas y nuestro conocimientos sobre ellas
- Determinación de la esencia del hombre
- La realidad total y nuestro conocimientos sobre ella
Problema del concepto ser:
estudia los problemas sobre el ser así como la ontología y metafísica.
El problema de la sustancia (relacionado con la ontología):
Sustancia – lo que puede existir en sí y para si
Orientaciones:
- Monismo – existencia de una sola sustancia como creadora (Tales).
- Dualismo – mundo compuesto por 2 sustancias (probs opuestas).
Ejemplos: femenino y masculino, pensamiento y materia.
- Pluralismo – una diversidad de sustancias (Empédocles).
- Absoluto – es ilimitado y no determinado ej. El espíritu.
ONTOLOGÍA
El estudio del ser en cuanto ser
(Determinar cómo se constituyen las cosas)
Teoría: Ente o de objetos
- Objetos reales – existencia innegable.
- Objetos ideales – existen en el tiempo pero no en el espacio.
- Objetos metafísicos – ser único que sustenta existencia (Dios).
- Objetos valores – cualidades de los objetos.
METAFÍSICA
Estudia objetos fuera del alcance de nuestros sentidos
Edad Antigua:
- Metafísica se refería a obras de Aristóteles
- Platón veía de la metafísica como una IDEA SUPREMA
- Aristóteles veía la metafísica como un MOTOR INMÓVIL
Edad Media:
- Se relaciónó con la fe cristiana
- se identifica con el escolasticismo
Edad Moderna:
- metafísica y ciencia se empiezan a distinguir
FILOSOFÍA MEDIEVAL
Correlación entre la religión y la razón
Temas de preocupación:
- creación
- eternidad
- la trinidad
- Cielo e infierno
- Relación entre Dios y el universo
- Relación entre fe y ciencia
Se presenta:
- influencia de la iglesia Cat.
- Servilismo ante autoridades
- Rendición de la filosofía a la iglesia
- Menosprecio a comunidad científica
CORRIENTES FUNDAMENTALES
PATRÍSTICA – reflexión de los padres en defensa del cristianismo
San Agustín: teólogo y filósofo que dio fundamento a lo escolástico
Obras principales: la ciudad de Dios y confesiones.
Como se veía el papel de Jesús:
- Vivir en santidad
- Dar esperanza al pecador
- Morir en la cruz de monte calvario
- Resucitar a los 3 días
ESCOLÁSTICA
Daban a sus teorías la tarea de defender la religión cristiana
Plantearon controversia entre fe y razón.
NOMINALISMO
Afirma que un universal no es una entidad real.
Las cualidades de los objetos son propios e inseparables
Realismo
La verdad corresponde a las ideas generales
Lo único real son las ideas
Corriente puesta por la iglesia
Tomás de Aquino
- Teólogo italiano, obras principales: suma contra los gentiles y suma teológica.
- Fusiona la razón natural con la fe religiosa.
- Busca demonstrar existencia de Dios mediante argumentos
5 argumentos/vías:
- Movimiento
- Causalidad
- Contingencia de seres creados
- Grados de perfección
- Orden del universo
Otros importantes:
- El alma es un ente inmortal
- El bien descansa en la voluntad
- La felicidad se logra en la vida futura.