Materia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Contrato de trabajo: Dice que hay contrato cuando una persona fisica realice actos, ejecute obras o preste servicios de forma obligatoria a favor de la otra durante un perdiodo de tiemp por el pago de una remuneracion. Es un contrato tipificado por la ley y que se diferencia de la relacion laboral porque esta puede tener origen en otro negosio juridico. Caracteristicas de contrato de trabajo: → Personalistas: interesa la persona del trabajador. → Voluntario: actividad voluntaria en donde nadie se ve obligado a prestar servicios a otros. →Subordinado: dependencia al poder de direccion de otro que impone las condiciones de la tarea qe tiene que cumplir. → Remuneracion: salario independiente qe puede afectar a la persona. → permanente: contrato de tiempo indeterminado Obligaciones del trabajador: • respertar las ordenes que le dan • hacerse cargo de los daños que haga • tiene que actar de forma responsable en el cumplimiento de sus tareas • cumplir con los horarios • dar auxilio en caso de que halla peligro para las personas de la empresa • no hacer negosiaciones por cuenta propia. Obligaciones del empleador: •deber de seguridad: regular la acitividad y adportar medidas para controlar la diginidad de los trabajadores • reintegro de gastos y resarcimiento de daños: gasto que debe realizar el empleador . •deber de ocupacion: se le debe dar al empleado la tarea para la cual se lo contrato. •debe cumplir con la seguridad social y sindicales. • deber de trabajo igualitario y no discriminado: el empleador tiene la obligacion de no hacver distinciones por razon de sexo, religion etc. • debe reconocer al trabajador si descrubre algo para su trabajo. Sueldo o salario: contraprestacion que se le da al trabajador por su trabajo. Sirve de sustento al trabajador tiene que tener seguridades y garantias que sea realmente entregado, que no reciva un minimo salario, etc. Garantia del pago de salario: Debe abonarse en efectivo. el proposito de esta ley es revesitr de formalidades por plazos con el fin de evitar el fraude laboral, regula el movimiento de pago al plazo para el pago entre otros.

Entradas relacionadas: