Magistraturas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

el consulado: era 1a magistratura con imprio, patricio, mayor, curul, ordinaria(duraba 1año) y q era ostntada x 2 prsnas q eran elgi2 en ls comicios cnturia2. era la magistratura + alta, tnia la suprma potstas yl imprium maius. nacio cm magistratura con el nombr d praetor. enl año 367 a.c. fue cuando s stablcio conl nombr d consul. la imxtancia d sta magistratura dio lugar al nacimiento d 1a nueva clas social, la nobilitas. era 1a magistratura anual q tnia prorroga xal mandato militar y entoncs rcibial nombr d proconsul. ls consuls distribuian entryos la fuerza: 1 eral consul maior yl otro tnia la intrcssi, pro s turnaban. ls consuls eran propustos x ls magistra2 antriors y vota2 en ls comicios cnturia2, si 1 d ls consuls moria durantl mandato s nombraba a otro(consul suffctus), y si morian ls 2 consuls surgia la figura dl intrrx.l apogo dl consulado coincid con la rpublica y durantl principado prdio la anualidad, colgialidad y rsponsabilidad y trmino convirtien2e en 1 cargo onorifico.
aedil: es patricia menor curul y sin imperio. estos ediles nacieron el año 367a.c.como magistratura patricia pero mas tarde se elegian un año entre los patricios y otro entre los plebeyos. estos ediles eran elegidos por los comicios por tribus y tenian privilegios de magistrados. las competencias eran iguales a la de los ediles plebeyos y terminaron confundiendose los ediles curules con los ediles plebeyos. las competencias fundamentales eran 3: 1cura urbis, ejercian el mantenimiento del orden publico, 2cura iodorum, ejercian la organizacion de las fiestas publicas, 3cura annonae, se ocupaban del abastecimiento d cereales y la regulacion de los precios, tbien se ocupaban de la inspeccion de los mercados de esclavos y ganados. tenian jurisdiccion civil y criminal, podian imponer multas en virtud de la coercitio, pero estaban sometidos a la provocatio ad populum ante los comicios por tribus.los ediles curules llevaron acabo una regulacion de eviccion y vicios ocultos.


la pretura: era una magistratura con imperio, ordinaria, mayor, patricia y curul, que era elegida tambien en los comicios centuriads. inicialmente los pretores sustituyeron al rey pero eran jefes militares y en el año 367a.C. con las Lges miliciane sextiae junto al consulado se creo el pretor urbanus. la razon de que se creara esta magistratura fue qse encontrase los consules ocupados en las guerras fronterizas en roma y no qedaba ninguna magistratura con imperio y para qno qedara ese vacio se creo el pretor y el era considerado colega menor de los consules. tenia las mismas competencias q los consules pero estaba subordinado a ellos. esta magistratura se estabilizo en el año 242 a.C. cuando se creo un 2º pretor el pretor peregrinus q era una magistratura anual y colegial. iban precedidos por 2 lictores cuando estaban en roma y por 6 cuando estaban fuera de roma y eran elegidos en comicios centuriados. en cuanto a sus competencias tenian la iurisdictio, la capacidad de adminitrar juicios pro en ausencia de los consules podian convocar al senado y a los comicios y realizar otras funciones qles correspondiesen a los consules. el pretor urbano actuaba dentro de roma y entre ciudadanos. el pretor peregrino surgio cuando al aumentar el territorio romano como consecuencia de las conquistas vinieron una gran cantidad de personas no ciudadanos y este pretor peregrino era competente para conocer de los asuntos qse planteaban entre soldados y peregrinos, y los peregrinos entre si.el pretor fue el organo estatal q intervino en el proceso privado ya q era competete para ver la fase in iure. mas importante d esta magistratura fue la utilizacion del ius edicendi. al comenzar el mandato, el pretor promujlgaba un edicto con las normas d derecho procesal q iban a regir durante su tiempo( 1ño). surgio un nuevo drecho q no abolio el ius civiles sino qse desarrollo en paralelo a el y ese drecho fue el ius honorarium o ius praetorium.

Entradas relacionadas: