Maduración de espermatozoides
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 12,47 KB
Tweet |
Femeninos Externos e Internos
Monte de Venus
El monte de Venus es una eminencia triangular situada frente a los huesos púbicos, que está constituida por tejido adiposo cubierto por piel que contiene pelo hasta su uníón con la pared abdominal.
Labios mayores
Los labios mayores son un par de repliegues fibroadiposos de piel que se extienden desde el monte de Venus hacia abajo y hacia atrás, para unirse en la línea por delante del ano a nivel de la horquilla posterior. Están cubiertos por piel con pelo escaso hacia los lados y son ricos en glándulas sebáceas, apocrinas y ecrinas.
Labios menores
Los labios menores se encuentran entre los labios mayores, con los cuales se fusionan por detrás, y están separados en dos repliegues al aproximarse hacia el clítoris por delante. Los pliegues anteriores se unen para formar el prepucio o capucha del clítoris. Los labios menores están cubiertos por piel sin pelo sobrepuesta a estroma fibroelástico rico en elementos nerviosos y vasculares. La zona que se encuentra en las partes posteriores de los labios menores es el vestíbulo de la vagina.
Clítoris
El clítoris es como un iceberg, sólo se vé la cuarta parte de lo que es en realidad. Se encuentra envolviendo el túnel vaginal, extendíéndose las terminaciones nerviosas hasta los muslos y formando parte de la vulva.
Hay más de 8.000 terminaciones nerviosas sólo en la punta del clítoris, el doble de las que tiene el pene masculino.
Colon:
parte del aparato digestivo.
Vejiga:
Bolsa que contiene orina.
Vagina
: Órgano de cúpula femenino (13 cm).
Masculinos Externos e Internos
Espermatogonias -Espermétidos -Espermatozoides.
(mitosis y crea más)
Epidídimo
: Almacena los espermatozoides.
Vesícula seminal:
Glándula que produce una sustancia nutritiva para los espermatozoides.
Próstata:
Produce la mayor parte del líquido seminal.
Esfínter:
Músculo que se cierra para que el líquido seminal no salga con orina.
Glándula de cowper:
Produce una sustancia que alcaliniza el PH ácido de la vagina. Se llama líquido pre eyaculatorio y que tiene espermatozoides.
Otras células del testículo:
Células de leydig (produce hormonas).
Células de Sertoli (células de sostén).
Pene:
Óragno masculino de cópula.
Glande:
Órgano masculino análógico (envía sensaciones de placer al cerebro).
Prepucio
: Piel que recubre el glande.
Testículos
: Producen espermatozoides, produce hormonas (testosterona).
Escroto
: Piel que recubre a los testículos.
CICLO SEXUAL FEMENINO
Ciclo ovárico 28 días
(1-14)
Fase folicular
Consecuencias:
Se segrega estrógeno y progesterona
Las células foliculares se multiplican
Las células foliculares segregan líquido folicular
(Día 14)
Ovulación
Unas 36 o 72 horas antes del día 14 se produce un pico de LH y FSH.
Esto hace que se “reviente” el FOLículo graaf.
El ovocito sale del ovario hacia la trompa con corona de células foliculares
(Días 15-28)
Fase luteina
Lo que quedó en el FOLículo de grasa se llama cuerpo lútea o cuerpo amarillo.
Este continúa estrógeno o progesterona hasta el día 25 que empieza a involucionar.
Si la mujer se embaraza no involuciona el cuerpo lútea y continúa produciendo estrógenos y progesterona hasta que se forma la placenta.
Estrógeno y progesterona ensanchan la pared del útero, haciendo mitosis. Para que el útero pueda recibir el embrión.
(II) Ciclo Endometrial
Fase prolactina (6-14)
Se ensanchan las paredes del útero
Células se multiplican (mitosis)
Las glándulas se alargan
Las glándulas producen moco para que los espermatozoides naden
Más vascularización (más vasos sanguíneo)
Más contrabilidad
Fase secretora (15-28)
15-25 se genera mucho estrógeno y progesterona. Se mantiene el espesor de la pared del útero pero baja la contrabilidad y cambia el moco (duro, espeso)
25-28
Disminuye el nivel de progesterona y estrógeno. Las células de la pared del útero empiezan a morir
Empiezan a caer células a la luz de los órganos.