Luis de Góngora.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

BARROCO.PENSAMIENTO Y CULTURA.

El Barroco fue un periodo de pesimismo y desengaño, se volvio a la religiosidad + profunda.La contextualizacion k significa situar en un epoca fue una mentalidad k se plasmo en el Barroco con un gusto x los rebuscado y lo profundo y la inkietud x los temas metafisicos,religiosos y morales.La creencia de k la naturaleza nos engaña,explica el gusto x lo rebuscado x lo sorprendente o paradojico.El hombre del siglo XVII es el vitalismo desengañado k caracteriza al hombre barroco.De ahi, nacen los contrastes claroscuros,el dinamismo,el gusto x lo elaborado,x los retorcimientos de estiloy d eingenio k caracterizan el arte y la literatura de esta epoca de autores tan importantes como Velazkez,Jose Ribera,Luis de Gongora,Francisco de Quevedo,Lope de Vega,Tirso de Molina y Pedro Claderon de la Barca. Las expresiones artisticas llegan a un agotamiento de los recursos expresivos renacentistas,lo k lleva a exagerarlos o forzarlos.El arte y la literatura se convierten en una forma de evasion de la realidad k no satisface al publico y tambn se utilizan como mecanismos de propaganda.

La literatura española alcanzo en esta epoca su maximo esplendor.Los grandes escritores del Barroco amplian los cauces expresivos y se deja paso a las siguientes actitudes:

_Dominio creciente de los sentidos.

_Vitalismo alegre.

_Desengaño angustiado y vital.

_Aceptacion resignada de la vida.

TEMAS.

_Poesia metafisica (sentido de la vida),moral y religiosa.

_Poesia amorosa.

_Poesia satirica y burlesca.

CULTERANISMO.

Esta corriente poetica recibe el nombre de uno de los rasgos + caract:el uso de cultismos.Su creador y principal cultivador fue Luis de Gongora.

CONCEPTISMO.

Esta corriente poetica emplea un estilo k se basa en la asociacion ingeniosa y sorprendente d eideas y palabras.Sus principales cultivadores fueron Francisco de Quevedo y Baltasar Gracian.



LUIS DE GONGORA.

No tiene ningun tema en concreto.

ESTILO.

El raso mas evidente a parte de la antiguedad es la dificultad.Ya k utiliza cantidad de cultismos,estos son palabaras k no han evolucionado k tienen su origen latino y tienen el fin de alejarse de lo cotidiano.

OBRA.

Poemas populares:son muy complejos,romances y letrillas.

Los romances son variados:pastoril,mitologico,lirico...

Poemas cultos:sonetos,las canciones y las obras mayores:

_Fabula de Polifemo y Galatea.

_Soledades.

_Panegirico al duke de Lerma.

_Fabula de Píramo y Tisbe.

FRANCISCO DE QUEVEDO.

TEMAS.

Metafisicos,morales,religiosos,satiricos...

OBRA.

_Poemas metafisicos.Mire los ojos de la pattria mia.

_Poemas morales.

_Poemas religiosos.Salmos como Heráclito cristiano.

_Poemas amorosos.Amor constante mas alla de la muerte.

_Poemas satiricos.

_Poemas de circunstancias.

Entradas relacionadas: