Ludí circenses .Carreras de carros.Bigas trigas y cuadrigas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB
Tweet |
TEMA 11 LATÍN: LOS ESPECTÁCULOS PÚBLICOS
1.Los juegos: origen y carácter religioso
Los romanos fueron grandes cultivadores de los espectáculos públicos, llamados genéricamente ludí. Consistían esencialmente en la celebración de carreras de caballos y carros.
Los juegos duraban a veces varios días, como los Ludí Romaní, los Plebei, los Florales y los Saeculares, que debían celebrarse solamente una vez cada siglo.
2.Ludí circenses en el circo
Los ludí eran de dos clases: los ludí circenses, que se celebraban en el circo o en el anfiteatro, y los ludí scaenici, que consistían en representaciones realizadas en el teatro.
Los ludí circenses eran los espectáculos que más aceptación tenían en Roma.
2.1.Las carreras de carros
Los ludí circenses, los juegos más antiguos de Roma, consistían esencialmente en la celebración de carreras de carros muy ligeros, tirados por caballos.
La importancia que adquirieron las carreras era semejante a la del fútbol en la actualidad, sobre todo después de Augusto.
2.2.Arquitectura del circo
El circo era un edificio de planta rectangular que terminaba en una curva por uno de sus extremos. Alrededor de la arena se levantaba la cávea, formada por las gradas a las que se accedía por unas puertas llamadas vomitoria
.Los espectadores estaban sentados. En la planta baja, numerosas puertas permitían la entrada y salida con gran rapidez.
Las carceres eran los recintos de donde arrancaban los carros en las carreras. El Circus Maximus fue el más importante de Roma, también fue célebre el Circus Flaminius.