Lógica formal y lógica informal
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
logica: es una ciencia formal porque no tiene por objeto fenomenos d experiencias q tiene por objeto la validez de los razonamientos.
otra d logica: ciencia formal o rama de la filosofia que tiene x objeto la validez de los razonamientos. Y un razonamiento es valido cuando aplican correctamente las reglas de la logica.
otra d logica: un razonamiento es valido si las conclusiones se deducen de las premisas.
razonar: obtener algo nuevo partiendo de datos conocidos = obtener conclusiones partiendo de premisas.
validez: un razonamiento es valido si la conclusion se infiere de las premisas.
Lógica formal: se caracteriza xq s tiene en cuenta el contenido de los enunciados, se mueve en dos temas: paradoja y sobretodo faláceas.
falácea: consiste en un razonamiento que tiene apariencia de ser válido, cuando en relaidad no lo es.
falacia formal: cuando su invalidez depende de la estructura del argumento.
falacia informal: cuando lo q se establece en las premisas no conduce a la conclusion.
tipos de falacias:
falacia ad verecundiam: se produce cuando aceptamos una conclusion no por la fuerza de la argumentacion sino x la autoridad q la dice.
falacia ad hominen: consiste en refutar o rechazar una argumentacion solo atacando a la persona que lo prefiere.
falacia ad populum: consiste en apelar a los sentimientos y emociones de un auditorio, para dar por bueno un argumento.
falacia ad baculum: consiste en apelar a la fuerza en lugar de los razonamientos.
falacia ad ignorantiam: consiste en dar por buena una conclusion por el hecho de q no se ha probado su negacion.
falacia falsa causa: se produce cuando se identifica una correlacion con una relacion causal o la antiguedad espacio-temporal con relacion causal.
falacia semanticas: cuadno se llega a conclusiones incorrectas porq las premisas tieen terminos de distinto significado.
falacia circular: cuando la conclusion se apoya en una premisa que haga por ser verdadera depende de q la conclusion tambien lo sea.
falacia consesium gentium o expulo: consiste en dar por cuenta una conclusion xqe la defiende la mayoria.
falacia de la pregunta compleja: se produce ante preguntas que incluyen ya presunciones q no estan probadas.
falacia de la composicion-division: -composicion: consiste en adjudicarle al todo propiedads de las partes. -division: adjudicarle a las partes propiedades del todo.
falacia tu quoque: consiste en rechazar o refutar una acusacion alegando que el que acusa padece o sufre del mismo mal.
falacia del hombre de paja: consiste en caracterizar la argumentacion del contrario para derribarla con mas facilidad.
LOGICA FORMAL: ->validez de los razonamientos. ->formad por el lenguaje formal: 1ºPrescinde del significado. 2ºNos quedamos solo con la estructura lógica.
componentes de cualquier lenguaje formal: 1ºvocabulario->simbolos primitivos, conectivas: son aquellos q permiten entrelazar los distintos simbolos primitivos por formar formulas cada vez mas compleja.
2ºReglas de formacion: son el conjunto de reglas que nos permiten determinar si una formula pertenece o no a nuestro lenguaje.
3ºReglas de transformacion: son aquellas q nos permiten pasar de unas formulas a otras dentro de nuestro lenguaje.
4ºSignos auxiliares: nos permite delimitar el alcance de las conectivas.
Fijismo: caracter permante. creacionismo: todas las especies han sido creadas por Dios.
Teoria lamarck: 1.evolucion, 2.gradual y continua, 3.generacion espontanea, 4.ley del uso y desuso, 5.transmision de los caracteres adquiridos.
Teoria de Darwin: 1.evolucion, 2.gradua y continuo, 3.antepadaso comun, 4.seleccion natural-> produce variabilidad y lucha por la existencia(sobreviven los q mejor se adapten).
Teoria mutacionista: 1.evolucion, 2.evolucion discontinua, 3.mecanismo es la mutacion, 4.rechazo total de los caracteres adquiridos, 5.preadaptacion.