Lírica Culta
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
La Lirica Culta Catalana.
siglo XII, surgio en provenza, la poesia trovadoresca, que se desplazo a Cataluña. La poesía trovadoresca, fue de autores conocidos y se expresó en una lengua homogénea.
Fue cultivada por trovadores, pertenecia a distintas clases sociales, era transmitida por lo juglares y el numero de sílabas del verso y la rima debia ser rigurisamente consonante, las mas frecuentes son estrofas de ocho versos, con las mismas rimas en todas.
Géneros de la poesía provenzal los trovadores cultivan 2 géneros: el sirventés y la cansó.
*Cansó. carácter amoroso, siempre de hombre a mujer, refleja la ideologia feudal, relaciones amorosas comparadas con las feudales señor y vasallo (dama Y enamorado).
*Sirventés. se emplea como expresión de ira, reprensión, ataque personal, polémica liteteraria o discurso moralizante.
la concepción del amor cortés Los trovadores ligados ala corte le rendian cortesia asu señor, conceptos como lealtad, valentia, generosidad, educación, trato elegante y refinado
Lírica Culta Portuguesa.en la lirica gallego-portuguesa sobresalen las cantigas, cultivadas durante los siglos XIII y XIV.influencia trovadoresa.herederas del cansó provenzal(cancion).en las cantigas de amor, el gozo amoroso de las cansos se tranforma en tristeza y tormento, el entorno es urbano y palatino . métrica variada artificiosa, y una division estrófica compleja.
*cancionero de burlas. integrado por dos tipos cantigas de escarnio, sátiras veladas y encubiertas de caracter personal.
*cancionero religioso. constituido por las cantigas de santa maria , rey alfonso X el sabio, 420 cantigas, 64 de caracter lirico, de loor o alabanza a la virgen, los versos varian entre las dos y las veinticuatro silabas, y entre ellos destaca el alejandrino.