Lengua II
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Mecanismos lingüisticos: Nivel fonico: - pueden considerarse dentro de este nivel los recursos tipograficos que pueden revelar a priori aspectos fundamentales. aparecen mas declaradamente en los titulares y su finalidad primordial es atraer la atencion del lector. - empleo de figuras retoricas cuya presencia denota un estilo mas subjetivo. Nivel morfosintactico: - abundancia de sintagmas nominas que buscan la maxima objetividad. - uso de todo tipo de adyacentes nominales k pretenden ke el texto sea mas claro y exhaustivo y objetivo. - frecuentes incisos aclaratorios que aluden a la fuente de informacion en un intento de dejar muy claro que los datos del texto son verificables. - los determinantes aparecen con funcion individualizadora o generalizadora. - el empleo de los tiempos verbales esta supedirado a k la forma del discurso sea narrativa o descriptiva. - el indicativo es el modo mas objetivo y cercano a la realidad. - frecuentes elipsis de elementos morfosintacticos sobre todo en los titulares. - la necesidad de aclarar todas las circunstancias que rodean los hechos noticiables exige la abundancia de complementos vebales. - abundancia de oraciones enunciativas que evitan la subjetividad. tambien aparecen interrogativas con caracter retorico. - aparicion de oraciones con se y con construcciones pasivas propias. Nivel lexico-semantico: -empleo de lexico impactante con neologismos o terminos jerguisticos. - se busca una maxima influencia sobre el lector con hiperboles, perifrasis y frases hechas. - utilizacion de terminologia belica por ser este uno de los campos mejor dotados de vocablos de gran expresividad lingüistica y capacidad de impacto. - uso de un lexico mayor o menor concrecion. - empleo de eufemismos. -empleo de extranjerismos y tecnicismos de uso restringido. TEXTOS HUMANISTICOS Caracteristicas: predominio del valor formativo sobre el practico. su prueba de verdad no reside exclusivamente en la comprobacoin empirica sino en la prueba de autoridad. usa registro culto. finalidad divulgativa o especializada. predominio de la funcion referencial y metalinguistica. formas de expresion como la exposicion, la argumentacion y la descripcion. claridad expositiva. subjetividad. buskeda de un estilo personal. Nivel fonico: presencia de secuencias fonicas no usuales en la lengua. - uso moderado de figuras retoricas. nivel morfosintactico: predominio del estilo nominal motivado x el caraceter descriptivo de estos textos. - uso del determinante con valor generalizador. abundancia de todo tipo de adyacentes. - numerosos incisos aclaratorios que añaden valores subjetivos. - abundancia de presentes de indicativo habituales y gnomicos. - abundante empleo de la 1ª persona del singular o del plural de modestia que reflejan subjetividad. - mayor presencia de tiempos del subjuntivo. - presecia de abundantes elementos circunstanciales que aclaran la exposicion de los hechos. - diversidad de modalidades oracionales en funcion del caracter expositivo o argumentativo del texto.