La vision

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Humor vitreo: sustancia clara y gelatinosa ubicada entre el cristalino y la retina.
Retina: esta formada por fotoreceptores y neuronas de diversos tipos, se reconocen 2 tipos la retina nasal y la retina temporal.
Punto Ciego: logar donde convergen las neuronas que forman parte del nervio optico.
Corcoides: capa que tiene vasos sanguineos que nutren los tejidos y pigmentos que absorven el exeso de luz.
Esclerotica: tejido que cubre el globo ocular y lo protege.
Cristalino:lente de fibras proteticas que permite enfocar los objetos.
Iris: su constraccion y dilatacion regulan el tamaño de la pupila.
Humor acuoso:liquido claro y transparente que llena la camara anterior del ojo, entre el cristalino y la cornea.
Pupila: orificio central por donde ingresa la luz.
Cornea:capa transparente que protege la capa anterir del ojo.


Hipermetropía: es un trastorno de refraccion del ojo con alteracion de la vision que produce convergencia de los rayos de la luz en punto detras de la retina. Produce problemas de vision a distancias cortas, pudiendo ver con mayor claridad a distancias largas.
Miopía: es el estado refractivo del ojo, los rayos luminosos procedentes de objetos situados a cierta distancia del ojo convergen hacia un punto anterior a la retina. Produce problemas para enfocar bien los objetos distantes, lo que puede conducir tambien a dolores de cabeza. bizqueo y tension en los ojos.
Presbicia: este problema se debe a la perdida de elasticidad del cristalino, le vision de cerca se hace borrosa y sin embargo la de lejos sigue siendo buena.
Catarata: corresponde a una opacificacion del cristalino y producto de esto progresivamente se pierde la vision.
Glaucoma: acumulacion del liquido en el interior del ojo, si el canal por donde se elimina el humor acuoso se obstruye, el liquido no se elimina y la presion intraocular aumenta en ecxeso, puede probocar la perdida de la vision.
Astigmatismo: generalmente probiene de un problema en la curvatura de la cornea, lo que impide el enfoque claro de los objetos que se encuentran cercanos o lejanos.

Entradas relacionadas: