La semantica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
5
La Semántica estudia las relaciones e/e el signif-te y el signif-do.el sig-do forma parte de 1relac-n en q hay 2 el-os:1-signo ling-o,formado*sign-te y sign-do.el si-te está constituido*fonemas,acento,entonación y peresent-n gráfica.el s-do es fenómeno psíquico.-2el-to no ling-o corresponde a la realida externa,el objeto.el s.l-co une 1 concepro y 1 imagen acústica o gráfica de 1 pala-a.la rel-n e/e s-te y s-do puede ser motivada o arbitrada.la motiv-n del sig-dopuede ser:fónica,mofológica,semantica.Las palabras son unidades semánticas tienen1signi-do propio,q aparece en los dicc-s,pero y en rel-ncondepend-a del contexto.hay4fenómenos:1uso estilístico de las pal-sdepende del empleo de la pal-a en 1 ámbito determinado-;diferencias de tono(leng-e coloquial y l-e culto);dif-as sociales(clases soc-s,adm-narte);dif-as geogr-s(contrastes e/ela lengua general y los dialectos);dif-as bioló-s;dif-as cronolólogicas(contraste e/e el uso actual y los el-tos q ya no forman parte de la lengua.2sinonimia es1 fenómeno en el q interviene 1mismo sig-do para varios sig-tes.dentro de la sinonimia encontramos, hiperónimos e hipónimos.Llamamos hiperónimo a la palabra cuyo significado abarca al de otras palabras.Llam-s hipónimom a cada pal-a cuyo s-do está incluido en el s-do m´ás amplio de 1 hiperónimo.3polisemia 1 misma pal-a tiene varios significados.4homonimia la sinonimia y la homonimia pertenecen a la misma variedad de sin-n múltiple.Las 2 se basan ela combin-nde 1solo sig-e con varios sig-os, pero la homonimia se produce cuando 2pal-asdistintastienen1 f-ma idéntica.La hom-a es 1anomalía de las lenguas.Los homónimos pueden ser:homógrafos y homófonos
Un campo semántico es 1 s-ma organizado de s-dos y s-tes,de palabrasen el q los valores semánticos se delimitanrecíprocamente y obtienen su valor de las rela-s de oposicion de s-do de las palabras.
La Semántica estudia las relaciones e/e el signif-te y el signif-do.el sig-do forma parte de 1relac-n en q hay 2 el-os:1-signo ling-o,formado*sign-te y sign-do.el si-te está constituido*fonemas,acento,entonación y peresent-n gráfica.el s-do es fenómeno psíquico.-2el-to no ling-o corresponde a la realida externa,el objeto.el s.l-co une 1 concepro y 1 imagen acústica o gráfica de 1 pala-a.la rel-n e/e s-te y s-do puede ser motivada o arbitrada.la motiv-n del sig-dopuede ser:fónica,mofológica,semantica.Las palabras son unidades semánticas tienen1signi-do propio,q aparece en los dicc-s,pero y en rel-ncondepend-a del contexto.hay4fenómenos:1uso estilístico de las pal-sdepende del empleo de la pal-a en 1 ámbito determinado-;diferencias de tono(leng-e coloquial y l-e culto);dif-as sociales(clases soc-s,adm-narte);dif-as geogr-s(contrastes e/ela lengua general y los dialectos);dif-as bioló-s;dif-as cronolólogicas(contraste e/e el uso actual y los el-tos q ya no forman parte de la lengua.2sinonimia es1 fenómeno en el q interviene 1mismo sig-do para varios sig-tes.dentro de la sinonimia encontramos, hiperónimos e hipónimos.Llamamos hiperónimo a la palabra cuyo significado abarca al de otras palabras.Llam-s hipónimom a cada pal-a cuyo s-do está incluido en el s-do m´ás amplio de 1 hiperónimo.3polisemia 1 misma pal-a tiene varios significados.4homonimia la sinonimia y la homonimia pertenecen a la misma variedad de sin-n múltiple.Las 2 se basan ela combin-nde 1solo sig-e con varios sig-os, pero la homonimia se produce cuando 2pal-asdistintastienen1 f-ma idéntica.La hom-a es 1anomalía de las lenguas.Los homónimos pueden ser:homógrafos y homófonos
Un campo semántico es 1 s-ma organizado de s-dos y s-tes,de palabrasen el q los valores semánticos se delimitanrecíprocamente y obtienen su valor de las rela-s de oposicion de s-do de las palabras.