La salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 9,86 KB

La salud:es un estado de completo bienestar,físico,mental y social.
El estado de salud de las personas es el resultado de unos serie de factores,la herencia(f.genético),el entorno(f.ambiental),comportamiento(f.personales)y acceso a los sistemas de salud.
Factor de riesgo:circunstancia o característica detectable de una persona con la probabilidad de desarrollar o producir una enfermedad,no es necesariamente la causa,solo están relacionados con el hecho
Tipos de factores de riesgo:dos clases los que se pueden modificar(dependen del comportamiento de las personas(hábitos alimentario,alcohol,tabaquismo)y los q no se pueden modificar(se encuentra la edad,el sexo o la herencia(carga genética).
Salud pública:aplicación del método científico a los problemas de salud-enfermedad.
Medicina preventiva:se ocupa de impedir en el individuo la aparición,el desarrollo y el mantenimiento de la enfermedad,basándose en los conocimientos de la ciencia médica.
Niveles de prevención:p.primaria(dirigida a minimizar los factores de riesgo y la aparición posterior de las enfermedades;p.secundaria(evitar las manifestaciones de una enfermedad mediante su detección temprana);p.terciaria(dirigida a mejorar el curso evolutivo de la enfermedad y a evitar sus complicaciones y el deterioro que causa.
Estilo de vida:conducta o comportamiento que caracterizan la manera de vivir de un individuo,factores:características individuales,entorno microsocial y macrosocial,medio físico y geográfico.
Enfermedad:es un trastorno físico o mental,altera el funcionamiento normal del organismo,ya sea a nivel físico o psíquico.Patología:son los cambios que ocurren en el cuerpo a causa de la enfermedad.
Clasificación de las enfermedades: no infecciosas(la causa no son los patógenos,enfermedades no tranmisibles,ej:traumatismo)y infecciosas(casudas por los microorganismo patógenos:bacterias,virus,hongos o protozoos estas son las causas más frecuentes en los seres humanos.Su crecimiento en las células y los tejidos del huésped es la infección.Otras forma de clasificarla son enfermedades esporádicas,e.endémicas(son infecciosas,aparecen habitualmente en una zona concreta y frecuencia mayor,ej:lepra,enfermadad del sueño)e.epidémicas(son infecciosas de duración pasajera,se propaga rápidamente,afectando a un gran número de personas,con elevado índice de mortalidad,ej:peste,gripe)
No infecciosas:enfermadades hereditarias o genética(se heredan de los progenitores,diabetes) e.mentales(alteraciones anormales de la personalidad,esquizofrenia) e.específicas de órganos y sistemas(afectan a los organos del cuerpo:enfermedades del aparato digestivo(enfermedad inflamatoria intestinal);respiratorio(bronquitis);del circulatorio(insuficiencia cardíaca);sistema nervioso central(alzheimer) y periférico; sistema musculoesquelético,del endocrino y los órganos de los sentidos, enf.autoinmunes(se deben a un falo en el sistema inmunológico que deriva en la fabricación de moléculas(anticuerpo)que antentan contra el propio organismo(esclerosi múltple).enf.cusadas por accidentes.
Infecciosas: prevalencia el número de enfermos de una enfermedad en un momento determinado,incidencia,casos de enfermedad que aparecen en una población.
Caracteristicas del patógeno en relación con el huésped:Contagiosidad(propagación de microorganismo)infectividad(agente infeccioso de instalarse y multiplicarse)patogenicidad(patógeno de producir enfermedad)virulencia(grado de patogenicidad).
Todos los patógenos presentan lugares Reservorios de la infección,se reproducen y/o perpetúan y se transmiten a las personas,suelo y agua;vias de transmisión,entran en contacto el patógeno y el huésped: via oral-fecal(ingesta de alimentos o agua contaminados,diarrea);via respiratoria(se produce por la absorción en el tracto respiratorio de gotitas u otros sustratos que contengas secreciones respiratorias infectadas,neumonía);contacto directo(entre contactos de personas(lepra) con un animal infectado(tifus)heridas superficiales,tétano).
Fase de las enfermedades infecciosas: período de incubación(tiempo que transcurre desde la entrada del microorganismo a la aparición de los primeros síntomas,variable y propio de cada enfermdad;período prodrómico(aparición de signos generales que presentan en gran número de procesos,que no han actuado aun en el órgano afectando el estado general;p.clínico(aparecen los síntomas y signos que defienden la enfermedad.
Prevención:dos formas,actuar sobre el reservorio y fuente de infección o sobre el huésped susceptible,se realiza mediante la vacunación.
Inmunidad: resistencia que presentan los organismos frente a las infecciones causadas por los patogenos,2 tipos:Inmunidad innata o inespecífica(se encuentra en el organismo anta de que este se vea expuesto por primera vez a la accion de los patogenos).La reaccion inflamatoria es un ejemplo de respuesta inmunitaria inespecifica debida a este tipo de inmunidad);inm.adaptiva,adquirida o específa(se adquiere tras el contacto con el aptogeno,la prporiona los linfocitos y ciertas coleculas liberadas por ellos como los anticuerpos.
Lucha contra enfermedades infecciosas:suero(son preparados artificiales que contienen anticuerpos específicos contral el patogeno.se obtiene a partir de la sangre de una persona o de un animal y proporcionan una inmunidad pasiva;vacuna(son preparados que contienen el agente patogeno que causa la enfermedad,pero debilitado,muerto o fragmentado,de forma que no puede causar daño,producen una respuesta similar a la infeccion natural,pero sin su virulecia caracteristica y sin peligro;fármacos(quimioterapia es el control de las enfermedades infecciosas mediante productos farmacologicos,los mas importantes antibióticos que son sustancias fabricadas y excretadas por microorganismo.

Entradas relacionadas: