La Orogenesis Alpina
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB
Tweet |
UNIDADES EXTERIORES:
Calificamos a estas unidades de relieve como "exteriores a la Meseta" porque no forman parte de ella.
Las Depresiones Exteriores:
Son dos, la depresión Bética o del Guadalquivir y la Depresión del Ebro, muestran similitudes:
Tienen origen similar, Forma triangular, Litología arcillosa con llanuras, Se definen como extensas cuencas fluviales.
*La Depresión del Ebro:
Se localiza en el cuadrante Nororiental Peninsular y está encerrado por: Norte.......
Está recorrida por el río Ebro.
Es una cuenca que fue hundiendose a medida que se elevaban los Pirineos. La cuenca se fue rellenado primero de sedimentos marinos y despues con sedimentos continentales. En los bordes de las cuencas los materiales son gruesos y hacia dentro son mas finos.
Los somontanos son zonas levemente inclinadas, que se situan entre las montañas exteriores y el centro de la depresion.
Somontano Pirenaico. y. Somontano Ibérico.
*La Depresión del Guadalquivir o Bética:
Se localiza en el sur peninsular, entre sierra Morena y los S. Béticos. Esta depresió abierta al Atlántico se desarrolla desde Jaén hasta el Golfo de Cádiz y continúa bajo el nivel del mar.
La Depresión Bética presenta una altitud media inferior a la del Ebro, unos 150m. de altitud, y por ella pasa el río Guadalquivir.
Predomina las rocas de origen marino, finas y blandas.
El paisaje es llano y con escasos desniveles. Se modela una extensa campiña. A medida que nos acercamos al Atlántico, la campiña va dando paso a un paisaje de marismas.