La novela picaresca presenta las siguientes caractristicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
garcilaso nacio en toledo 1501en una familia de nobles.1525 se caso cn elena de zuñiga pero al poco timpo conovio a isabel freyre inspiradora d sus versos y d su amor.fue desterrado a napoles donde dond sirvio al virrey pedro d toledo alli completo su formacion humanistica y escribio sus poemas mas importantes. en la trayectoria d g se distingen 3 etapas:1la influencia d la lirica hispanica: en su obra hay reminiscencias literarias que permitan ensalzarla cn la poesia de los cancioneros.2la asimilacion del petrarquismo y del nuevo arte:petrarca influyo en g d el tomo metros estrofas temas e imagenes.3 la plenitud:cuando muere isabel freyre g compuso sus creaciones mas bellas de gran intensidad emotiva.
n los sonetos y cnciones g combina el estilo petrarqista cn la retorica amorosa.las elegias son una muestra clarade influjo de los clasicos.pero las eglogas son las obras mas importantes d este autor.compuso 3:e1:la mas conocida compuesta en estancia y dividida en 2 partes salicio y nemoroso narran sus amores con galatea y elicia.e2:es la primera q compuso la mas extensa y la unica q se puede representar relata los amores desgraciados de camila y albanio.e3:escrito en octavas reales 4 ninfas del tajo bordan sus historias de amor
la novela picaresca presenta las siguientes caractristicas:1forma autobiografica:elpicaro es kien cuanta sus propias andanzas 2estructura abierta:la novela se compone d escenas sueltas en diferenteslugares.3determinismo:los padrees del picaro pertecenen a los estratos sociales mas bajos.
las tres prieras ediciones conservadas de la vida de lazarillo de tormes y de sus fortunas y adversidades son d 1554 no se conece ni la fexa exacta mi el autor de la obra. la novela se compone de un prologo y de siete tratados. lazarillo de tormes es el comienzo de la novela realista. el autor situa a unos personajes en unos escenarios reales.la historia de lazaro es tb la historia de un proceso educativo:el d un niño q a medida q madura, reaciona antes las presiones externas y va forjando su personalidad. la galeria de personajes es la sintesis del panorama social español del s XVI:el mendigo el ombre d iglesia y el vanidoso pobre. el autor satiriza el debate humanista sobre la honra y la virtud. en el prologo el autor defiende la supremacia del merito personal frente al linaje heredado. el lazarillotubo 9 amos y 5 perteneian a la iglesia.el lenguaje de la novela mezcla el habla colokial y la norma culta el autor emplea un estilo humild d acuerdo cn la baja posicion del protagonistaaunq tb ay rasgos d sobriedad huida d la afectacion seleccion del lexico ausencia d neologismos.el autor da importancia al refranero y a las expresiones populares
n los sonetos y cnciones g combina el estilo petrarqista cn la retorica amorosa.las elegias son una muestra clarade influjo de los clasicos.pero las eglogas son las obras mas importantes d este autor.compuso 3:e1:la mas conocida compuesta en estancia y dividida en 2 partes salicio y nemoroso narran sus amores con galatea y elicia.e2:es la primera q compuso la mas extensa y la unica q se puede representar relata los amores desgraciados de camila y albanio.e3:escrito en octavas reales 4 ninfas del tajo bordan sus historias de amor
la novela picaresca presenta las siguientes caractristicas:1forma autobiografica:elpicaro es kien cuanta sus propias andanzas 2estructura abierta:la novela se compone d escenas sueltas en diferenteslugares.3determinismo:los padrees del picaro pertecenen a los estratos sociales mas bajos.
las tres prieras ediciones conservadas de la vida de lazarillo de tormes y de sus fortunas y adversidades son d 1554 no se conece ni la fexa exacta mi el autor de la obra. la novela se compone de un prologo y de siete tratados. lazarillo de tormes es el comienzo de la novela realista. el autor situa a unos personajes en unos escenarios reales.la historia de lazaro es tb la historia de un proceso educativo:el d un niño q a medida q madura, reaciona antes las presiones externas y va forjando su personalidad. la galeria de personajes es la sintesis del panorama social español del s XVI:el mendigo el ombre d iglesia y el vanidoso pobre. el autor satiriza el debate humanista sobre la honra y la virtud. en el prologo el autor defiende la supremacia del merito personal frente al linaje heredado. el lazarillotubo 9 amos y 5 perteneian a la iglesia.el lenguaje de la novela mezcla el habla colokial y la norma culta el autor emplea un estilo humild d acuerdo cn la baja posicion del protagonistaaunq tb ay rasgos d sobriedad huida d la afectacion seleccion del lexico ausencia d neologismos.el autor da importancia al refranero y a las expresiones populares