jjh
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 7 KB
Tweet |
INTRODUCCIÓN
En 1939 la Alemania nazi inició un conflicto bélico que duraría hasta 1945. Fue una guerra total que, además de las enormes bajas en combate convirtió a la población civil en la víctima principal. Fue también una guerra económica en la que se puso la técnica y la producción al servicio de la muerte y la destrucción. Fue una guerra ideológica entre Concepciones antagónicas.
LAS CAUSAS DE LA SEGUNDA Guerra Mundial
1.1 Una paz ficticia
Los escasos 20 años que separaban la primera guerra de la Segunda Guerra Mundial estuvieron llenos de conflictos.La tensión internacional fueron a los problemas derivados de la posguerra y los acuerdos en Versalles que comportan graves dificultades económicas en los países derrotados.
La crisis económica de 1929 y sobre todo el auge del fascismo a visitaron esta inestabilidad. El expansionismo nazi en Europa condujo a un conflicto previsible en la década de 1930. Japón profundizó en su política imperialista en Asía y busca el dominio del pacífico. Su rival en Estados Unidos
1.2 La política expansionista de Alemania
La primera consecuencia del ascenso de Hitler al poder en 1900 del gran fue el abandono por parte de Alemania de la Sociedad de naciones. Seguía los pasos anteriormente por Japón a raíz de su ataque a China 1931 y precedía a Italia que haría lo mismo en 1935 por ser sancionada por la invasión de Etiopía.
La política emprendida por la Alemania nazi para forjar el gran Reich y conquistar su espacio vital consiguió imponerse en Europa.A principios de 1935, Alemania procedíó a la anexión del Sarre y un territorio de población alemana que el tratado de Versalles había confiado a la Sociedad de naciones. Impulsó el rearme de la sociedad nacional estableciendo el servicio militar obligatorio. En 1936 Hitler ordenó que su ejército ocupase la regíón de Renania .
1.3 La formación del eje
A partir de 1935 estallaron una serie de guerras periféricas: la de Etiopía (1935-1936) la Guerra Civil española (1936-1939) y la guerra chino japonesa.Todas ellas fueron sostenidas por regíMenes fascistas imperialistas y sirvieron para acercar a estos países. En Octubre de 1936 se formalizó el eje Roma-Berlín, consolidó la cooperación entre Mussolini y Hitler. Japón firmó con Alemania el pacto
1.4 El fracaso de la política de apaciguamiento
antikomitern.Las iniciativas de pensionistas de Alemania, Italia y Japón se vieron favorecidas por la actitud pasiva de las democracias. La política de apaciguamiento defendida por el primer ministro de Gran Bretaña y aceptada por Francia tuvo una de sus principales expresiones es una decisión de no intervenir en la Guerra Civil española.Desde 1938 Hitler lanzó una agresiva política exterior:
En Marzo de 1938 invadíó Austria. Semanas después sea necio la regíón Checa de los sudetes
En Septiembre de 1938 convocó una conferencia en Berlín. En Marzo de 1939 Hitler invadíó y ocupó toda Checoslovaquia
En Agosto de 1939 Alemania firmó un pacto de no agresión con la URSS. Acordaron invadir y dividirse Polonia y establecieron el derecho de la URSS sobre Finlandia y los países bálticos
El 1 de Septiembre Alemania invadíó Polonia. La Segunda Guerra Mundial había comenzado