Historia del ISO 9001
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB
Tweet |
Pensar sistemáticamente permite:
entender el mundo y las cosas como un todo definición de sistema seria:
Un conjunto de elementos interrelacionado para constituir un todo un sistema esta compuesto por:
elementos y relaciones el medio ambiente de una sistema los constituyen:
todos los elementos externos al sistema que afectan su estado o comportamiento el comportamiento de una sistema depende:
De su estructura interna y de la historia de estímulos recibidos los limites de un sistema se definen:
Arbitrariamente se entiende por elemento de un sistema :
al subsistema que no admite descomposición se entiende por sistema cerrado:
El sistem no tiene medio ambiente,no existe interacción con elementos externos,es invulnerable.
Un proceso se caracteriza porque:
uno de sus componentes son los in put Una organización se caracteriza por:
existe para conseguir algo La estructura de una organización es:
División conceptual y estamental de relaciones y responsabilidades El trabajo en equipo en una organización ,se caracteriza por:
Es inteligente porque aprenden a trabajar juntos Sinergia en una organización:
el todo es mayor que la suma de sus partes La estrategia en una organización:
a las cosas fundamentales que deciden la subsistencia de la organización La visión en una organización:
a las cosas fundamentales que deciden la subsistencia de la organización Los proyectos en una organización:
constituyen la acción,dan vida a los programas,son específicos,requiere recursos para su implementación,un conjunto de proyectos puede definir un programa Respecto a la escasez:
obliga a las personas a elegir Un proyecto nace:
por una necesidad personal,empresarial o social Por proyectos podemos entender:
Una idea,un plan de acción,una acción que genera beneficios,una acción que satisface una necesidad,una iniciativa rentable En el ciclo de vida de un proyecto:
1etapa generación eval de proyecto,2ejecucion del proyecto,3produccion,4abandono,5evaluacion ex –post El equilibrio natural depende:
de la diversidad del medio ambiente La ley 19300 sobre el MA tiene como obj:
proteger el medio ambiente nacional chileno
Los impactos al medio ambiente son generados por :
todos los proyectos públicos y privados Los impactos ambientales pueden ser:
Positivos,negativos o neutros La necesidad de la calidad es generada:
La demanada mundial,la gobalizacion económica,el desarrollo de la competitividad,clientes internos y externos,mandato gubernamental El concepto de calidad implica:
una mirada global,la defin de políticas de calidad,la gestión de calidad,un papel relevante en el comercio,calidad en todos los niveles.
La gestión de calidad se orienta:
al proceso productivo En un proyecto de calidad participan:
Las personas,instrumentos,capital,tiempo La calidad se logra por la interacción de , sit técnicos,sociales,culturales,de dirección,todos los sistemas disponibles El obj estratégico de la ISO es:
Fomentar la normalización a nivel internacional La norma NCH-ISO 9001:
Uno de sus alcances es la instalación y servicios de un producto Norma NCH.ISO 9003 se recomienda usar cuando:
La calidad del producto se asegura en el ensayo e inspección final Ventajas de la norma ISO 9000:
Permite realizar un diagnóstico,según el diagnóstico se pueden elaborar programas de calidad,los programas constituyen la gestión de calidad,selecciona proveedores adecuados,son modelos reconocidos internacionalmente Certificación de calidad:
Si la auditora a la empresa es satisfactoria,emite una declaración que se expresa en un certificado
4CARACTERISTICAS DE UN Líder:
inspira confianza y sentimientos,es uno mas del grupo,actúa con coherencia,equitativo,honesto y justo,actúa según ética y moral,es adoptativo, renuncia a privilegios.
SEÑALE LOS FACTORES QUE INFLUENCIAN Y CONDICIONAN LA Interpretación:
interpretar:depende de la experiencia personal de las cosas que han vivido cada persona,Factores: las emociones condicionantes de los estados de animo,las distinciones nuestro mundo de creencias nuestros paradigmas.
EMOCIONES:
son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos de la persona o individuo cuando persibe un suceso ,recuerdo,objeto,persona,lugar.