Guía Completa del Contrato de Agencia para Actores y Productores Cinematográficos en España
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB
Características de las Agencias en España
Problemas comunes:
- Inexistencia de contratos mercantiles escritos con los actores.
- Ausencia de vinculación contractual de la agencia con los distintos agentes que la integran y actúan en su nombre.
- Falta de asesoramiento legal en las cesiones de derechos de imagen y de derechos de propiedad intelectual de sus artistas a terceros.
- Carácter especial de la relación laboral de los actores y actrices.
- Desconocimiento de la fiscalidad internacional.
- Ausencia de política de protección de datos de carácter personal en la agencia.
- No adaptación de la web corporativa de la agencia a la legislación vigente.
- Inexistente protección de los activos inmateriales.
Contrato de Agencia
El contrato de agencia obliga al agente a promover actos u operaciones por cuenta ajena, a cambio de una remuneración. El artista no podrá contratar una actuación sin el consentimiento por escrito del representante. El agente será un intermediario independiente.
Remuneración del Agente
- Cantidad fija
- Comisión
- Combinación de ambas
Comisión: El contrato establece si se calcula respecto a la cantidad bruta o neta.
Extinción del Contrato
Causas de extinción:
- Incumplimiento de las obligaciones.
- Decisión unilateral de disolver el contrato.
- Si el artista no cumple con su trabajo, o intenta anular actuaciones sin causa justificada.
- Agotamiento del contrato por el tiempo pactado.
- Denuncia unilateral de cualquiera de las partes.
- Resolución fundada por la situación concursal del artista.
- El artista deja el mundo del espectáculo.
Indemnización por Cliente
Bonificación que recibe el agente al extinguir el contrato. El artista recibe contactos con los medios y empresas. Compensa las comisiones que deja de ganar. Nunca será superior al importe medio anual de las remuneraciones percibidas.
Películas de Productor
Largometrajes cuyo diseño de ejecución se adecuará a los parámetros del impulsor del proyecto, cabeza de la entidad financiadora o contacto y garante del apoyo del estudio/distribuidora, y controlador del proceso de facturación del film de principio a fin.
Situación Contractual del Concursante
- Relación contractual y laboral con la productora.
- Actividad especificada en el contrato.
- El resultado del trabajo es un producto que será emitido por TV.
- Actividad realizada por cuenta ajena y de manera subordinada.
- Actividad retribuida.
- Cláusula de confidencialidad, no pueden hablar públicamente de la mecánica del concurso.
- Renuncia voluntaria y por contrato de la intimidad.
- La intimidad se integra y se convierte en el objeto del contrato generando nuevas relaciones laborales.
- Multa por abandono voluntario de 12k.
Servicios
- Laboratorio cinematográfico: Donde se revela y se tiran las copias de producción.
- Maquillaje y caracterización: Lo habitual es que los preste personal autónomo.
- Peluquería: Similar a maquilladores.
- Figuración y casting: Suelen ser agencias que cuentan con una amplia base de datos tanto de figurantes como actores.
- Traducción: Útil cuando realizas coproducción ya que todos los documentos tienen que estar en los idiomas de la producción.
- Academias de baile: Útil en caso de realizar una coreografía.
- Animales: Si necesitas que un animal aparezca en imagen deberás contratar los servicios siempre con un adiestrador o cuidador.
- Consultoras audiovisuales: Se encargan de los trámites jurídicos de la producción y gestoría.
- Efectos especiales: Suele ser personal reputado y de garantías.
- Diseño gráfico, animación y efectos digitales: Suelen ser freelance y tengas que crear un efecto visual.
- Edición y montaje: Suelen ser freelance y usan software específicos.
- Estudios de sonorización y doblaje: Una vez finalizada la grabación y montaje para realizar la mezcla de pistas y sincronizar las voces.
- Escenografía: Empresas dedicadas a la construcción de decorados. Importante presupuestarlo y contar con el trabajo y experiencia del director artístico.
Agenda del Productor
Refleja los contactos de todas las empresas y trabajadores, es su herramienta más valiosa.
Empresas Auxiliares
- Localizaciones: Conocedoras de posibles localizaciones para rodaje, visitan la zona y elaboran informes.
- Vehículos de producción: Si necesitas contratar una flota.
- Transportes y comunicaciones: Empresas de autobuses, taxis, barcos.
- Servicios aéreos: En caso de necesitar grabar una secuencia desde el aire.
- Servicios náuticos: Lo mismo pero en barco o si hay que transportar material.
- Catering: Servicio vital dado que se mueve mucho personal, y es imprescindible que este se alimente.
- Seguridad privada: Indispensable si la envergadura de la producción adquiere cierta importancia.
Plan de Trabajo
Deben agruparse las secuencias que se rodarán en cada localización en el siguiente orden:
exteriores cercanos y lejanos, interiores lejanos y cercanos, estudio o localizaciones. Debes respetar las jornadas de 8 horas establecidad, contando con 12h de descanso entre una y otra.----> continua