La Guerra Fría: causas, efectos y fin
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
La Guerra Fría: causas, desarrollo y fin
La Guerra Fría empezó entre 1945 y 1947 después de la Segunda Guerra Mundial. Esta guerra fue entre Estados Unidos y la Unión Soviética, esta última apoyó de diferentes maneras a gobiernos socialistas mientras que Estados Unidos apoyaba el capitalismo.
Características de la Guerra Fría
La Guerra Fría se caracterizó por la violación de los derechos humanos por parte de ambos países. Estos países competían para demostrar quién tenía más poder en armamentos. Uno de los principales puntos que impulsó el fin de la guerra lo fue la caída del Muro de Berlín, la cual significó el fin a los regímenes socialistas y la Unión Soviética.
Causas de la Guerra Fría
Entre las principales causas que llevaron a suceder la Guerra Fría, podemos encontrar las siguientes:
- Los dos países querían imponer sus ideologías al mundo
- La Unión Soviética quería imponer el socialismo en los demás países, mientras que Estados Unidos apoyaba el sistema capitalista.
- Esto desencadenó guerras tales como, la Guerra de Vietnam, Guerra de Afganistán y Guerra de las Coreas, también se produjo la Carrera Armamentista y Crisis de los Misiles.
- El Plan Marshall, tenía como objetivo que los norteamericanos presentarían recursos económicos a bajos intereses para que los países capitalistas resurgieran tras la segunda guerra mundial, plan que no agradó al comunismo de Josef Stalin.
- En ese mismo año Estados Unidos formó la alianza militar con la OTAN donde participaron diferentes países con el objetivo del apoyo de tropas contra los ejércitos comunistas.
Efectos de la Guerra Fría
Entre los efectos que trajo la Guerra Fría están los siguientes:
- Se crearon bloques militares como la OTAN y el Pacto de Varsovia.
- La Unión Soviética se desintegró debido a escasez económica.
- El Muro de Berlín se derrumbó y el Pacto de Varsovia quedó desintegrado.
Fin de la Guerra Fría
Debido a la superioridad económica que Estados Unidos fue desarrollando a través de los años y la crisis que llevó al descontento social de la Unión Soviética terminó por arrasar al sistema comunista en Europa del Este. Esto obligó a que la Unión Soviética llevara adelante diferentes reformas. Ante esta crisis del sistema socialista y su pérdida de apoyo y poder, para finales de la década de 1980, el presidente de Estados Unidos Ronald Reagan y el entonces presidente de la Unión Soviética, Gorbachev Mikhail, dieron por terminada a esta larga guerra. Este hecho fue simbolizado con la caída del muro de Berlín en 1989, que significó la muerte de los regímenes comunistas de Europa Oriental. Ya para 1991, Gorbachev Mikhail, decidió acelerar el fin del socialismo y finalmente desintegró la Unión Soviética dándole inicio a un nuevo período en la historia mundial.