Gestión de Operaciones: Toma de Decisiones y Aspectos Distintivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

El estudio de la administración de la producción y de las operaciones presenta 3 aspectos distintivos. Uno de estos es la toma de decisiones en la función de operaciones. Las decisiones fundamentales son: inventarios, fuerza laboral, proceso, calidad, capacidad.

Aporte (Michel Porte) gestión de operaciones SCM (LA CADENA DE SUMINISTRO SE DIVIDE: SUMINISTRO: materia prima

FABRICACIÓN: transformación

DISTRIBUCIÓN: producto final

La diferencia sustancial en la estrategia de procesos aplicada a la gestión de operaciones en una empresa de manufactura con respecto a una empresa de servicio (EL CLIENTE NO ESTÁ IMPLICADO EN LA OPERACIÓN)

En los sistemas push la carga administrativa para el manejo del almacenamiento es mayor que en el sistema pull (V)

En el sistema pull la demanda es variable pero conocida (V)

En el modelo de cadena de valor (M. Porter) la logística hacia el interior "hace referencia a las compras y suministros" (V)

La productividad bajo el enfoque pull es superior a la utilizada bajo un enfoque push (F)

En el enfoque push se privilegia el control de producción sobre la planeación de producción (F)

La localización y ubicación de nuevas instalaciones es una decisión de tipo táctico en la gestión de operación (F)

52 semanas son al año

2 semanas de vacaciones se resta 52 semanas al año= 50 semana al año

6 días a la semana (s=semana)

8 horas diarias

300 minutos de fabricación

400 horas al año (daños inesperados)

3h más 2h más 1 hora (mantenimiento=7 horas)

CAPACIDAD DISEÑO

8 horas por 6 días a la semana = 48h/s

48h/s por 50s = 2400 h/s

2400h/s dividido 300min(5h) = 480 h/año

300 minutos equivale a 5 horas (300 dividido 60 min = 5 horas)

CAPACIDAD EFECTIVA

7h por 50s = 350h

2400h/año menos 350h = 2050H/año dividido 5 horas = 410h/año

CAPACIDAD REAL

2050 menos 400 h/año = 1650 h/año

1650h/año dividido 5h = 330 H/año

UTILIDAD

330H/año igual 0.68%

480h/año

EFICIENCIA

330H/AÑO IGUAL 0.80%

410H/AÑO

MAYOR PRODUCTIVIDAD

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

volumen total de producción

10450

10550

10600

10600

horas

180

190

180

185

unidad defectos

00

30

50

40

PUNTO EQUILIBRIO

10450 = 58.05%

180-0

10550 = 65.93%

190-30

10600 = 81.53% (si)

180-50

10600 = 73.10%

185-40

Entradas relacionadas: