Gestión Estratégica de Recursos Humanos: Funciones, Modelos y Planificación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB
Funciones del Departamento de Recursos Humanos
- Planificación, reclutamiento y selección de personal
- Administración del personal
- Relaciones laborales (empresario-trabajador)
- Seguridad social y salud laboral
- Compensación o retribución
- Beneficios sociales o servicios al empleado
- Desarrollo de los RR. HH.
- Responsabilidad social de la empresa
Modelos de Gestión de Recursos Humanos
Los Recursos Humanos tienen importancia para el desarrollo de las empresas. La motivación de los trabajadores se relaciona con los incrementos de productividad y competitividad.
- Principios del siglo XIX: Empleados como coste a minimizar.
- Hasta 1960: Se considera al trabajador como recurso a potenciar.
- Años 70/80: Las personas son un recurso a optimizar, aumentar competencias.
- Desde los 90/Actualidad: Los RR. HH. son el recurso competitivo más importante de la empresa.
Ventaja Competitiva de los Recursos Humanos
Los RR. HH. son un factor clave para el éxito empresarial. Una compañía necesita contar con las ideas e imaginación de todos sus miembros. De esa inteligencia colectiva depende la capacidad de innovación, adaptación al entorno y competitividad.
Nuevas Formas de Organización
- Pirámide invertida: Los clientes son el elemento fundamental de la empresa.
- Organización en red virtual: Un pequeño grupo ejecutivo subcontrata la mayoría o totalidad de sus actividades (STAFF).
- Organización en trébol: Formado por 3 áreas:
- Núcleo: Personas mejor cualificadas.
- Subcontrataciones: Se subcontrata trabajo no esencial.
- Trabajo flexible: Trabajadores con contrato temporal o parcial.
- 4ª Hoja (clientes): Autoservicio.
Planificación de Recursos Humanos
Es un proceso que consiste en elaborar planes para asegurar el número de empleados suficientes con las competencias necesarias en el puesto y momento adecuado, con el coste preciso.
Actividades a desarrollar
- Analizar y describir puestos de trabajo.
- Elaborar los perfiles profesionales.
- Detectar las necesidades de personal.
- Planificar la promoción interna.
- Planificar la formación.
- Planificar la selección e incorporación.
- Estimar los costes de personal.
Utilidades del Análisis
- Ayuda al proceso de selección.
- Traza itinerarios.
- Establece carreras profesionales.
- Identifica necesidades de formación.
- Permite evaluar el desempeño.
- Facilita valorar puestos.
- Permite establecer la prevención de riesgos laborales.
Métodos para Analizar los Puestos
- Entrevista
- Observación directa
- Cuestionarios
- Agendas de trabajo
- Reunión de expertos
Perfiles Profesionales
Conjunto de características que identifican la adecuación de una persona para asumir tareas y responsabilidades de un puesto de trabajo.
Elementos que se Recogen
- Formación académica
- Conocimientos específicos adquiridos
- Aptitudes y habilidades
- Personalidad
- Otros elementos (promoción)
Las competencias son un conjunto de conocimientos, destrezas, habilidades, aptitudes, actitudes, rasgos de personalidad y motivación de una persona para desempeñar con éxito un puesto de trabajo. Pueden ser: generales, específicas y transversales.
Técnicas para Estimar Necesidades de Recursos Humanos
- Basadas en la experiencia: Los directivos, después de consultar a los jefes de departamento, estiman el número y tipos de empleados que necesitan.
- Delphi: Los expertos, sin reunirse, hacen rondas de estimación de personal y el departamento de RR. HH. analiza y expone resultados.
- Grupo nominativo: Un grupo de expertos se reúne para hacer una estimación del personal que necesitarán.