Geología de la Tierra: Estructura Interna, Placas Tectónicas y Relieve Continental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

La Estructura Interna de la Tierra

Capas Concéntricas del Planeta

La Tierra es una gran esfera ligeramente achatada por los polos que se divide en tres grandes zonas concéntricas. La parte más interna es el núcleo y supone un 15% del volumen total del planeta. A su alrededor está el manto, que representa un 84% del volumen de la Tierra. La capa externa es la corteza, que apenas representa el 1% del total del planeta. La corteza, junto con la parte superior del manto, recibe el nombre de litosfera.

La Corteza Terrestre y el Relieve

La corteza terrestre tiene una anchura muy desigual. No es lisa, sino que forma montañas, valles, depresiones y llanuras que configuran el relieve de la Tierra. El relieve terrestre, aunque parece estable, cambia debido a la acción de los agentes internos y externos. Estas formas se transforman lentamente por la acción del agua, del viento y la acción humana.

La Dinámica de las Placas Tectónicas

Según la teoría de la deriva de los continentes, la corteza de la Tierra estaba formada por un único supercontinente, denominado Pangea, que flotaba sobre el manto. El movimiento de rotación de la Tierra rompió este único continente dando lugar a las llamadas placas tectónicas. A pesar de sus lentos movimientos, cuando dos placas chocan, una de ellas puede elevarse formando grandes cordilleras, mientras la otra se hunde hasta crear profundas fosas marinas. Los puntos de contacto entre dos placas son áreas de gran inestabilidad, que se manifiestan en forma de terremotos y volcanes.

Fuerzas Internas: Terremotos y Volcanes

Fenómenos Sísmicos y Volcánicos

Las fuerzas internas de la Tierra, o agentes internos, provocan los terremotos y los volcanes. Los terremotos son sacudidas que se originan en el interior de la Tierra, en el hipocentro, y que se propagan en forma de ondas sísmicas. El epicentro es el primer lugar de la superficie a donde llegan las ondas.

Los volcanes son profundas grietas en la corteza terrestre por las que asciende el magma. Este puede salir al exterior a través del cráter en forma de erupción volcánica. En las erupciones volcánicas se expulsan gases, cenizas, piedras y lava incandescente. Estos materiales, al contacto con el aire, se enfrían y forman los llamados conos volcánicos.

Agentes Externos y Modelado del Paisaje

La Acción del Agua, Viento y Vegetación

Las formas del relieve también son el resultado de los agentes externos: agua, viento, vegetación, entre otros. El agua, principal agente modelador del paisaje, puede actuar intensamente y de diversas maneras:

  • El agua de lluvia, abriendo torrentes y valles.
  • Los ríos, arrastrando materiales que luego depositan formando llanuras y deltas.
  • El agua helada, abriendo grietas en rocas.
  • Las olas, corrientes marinas y mareas, acumulando arena en playas y golfos.

El viento desgasta las rocas y las erosiona arrastrando pequeñas partículas. Las raíces de plantas y árboles pueden ayudar a romper las rocas, pero también a fijar el suelo de las laderas de las montañas.

Los Continentes de la Tierra

Diversidad Fisiogeográfica Global

La Tierra está dividida en seis continentes de distintos tamaños y características fisiogeográficas:

  • África

    Está separada de Europa por el mar Mediterráneo y de Asia por el mar Rojo. Son características de África las grandes cubetas o depresiones, actualmente ocupadas por cuencas de ríos o grandes lagos.

  • América

    Se extiende a lo largo de 15.000 km por los dos hemisferios de la Tierra y separa los océanos Atlántico y Pacífico. Actualmente se subdivide en América del Norte y América del Sur, unidas por el istmo de América Central.

  • Asia

    Es una gran masa de tierra situada en la parte oriental de Eurasia. Se pueden distinguir extensas llanuras, elevadas cordilleras, grandes penínsulas y archipiélagos.

  • Europa

    Está situada en la parte occidental de Eurasia. Las cordilleras de los Urales y del Cáucaso y los mares Caspio y Negro marcan los límites entre Europa y Asia; y el Mediterráneo con África.

  • Oceanía

    Está formada por más de 10.000 islas repartidas en el océano Pacífico. Se distinguen Australasia, Melanesia, Micronesia y Polinesia.

  • Antártida

    Situada en el Polo Sur, está rodeada por los océanos Pacífico, Atlántico e Índico. El 90% del hielo de la Tierra se encuentra aquí, y debajo del cual hay suelo.

Entradas relacionadas: