Géneros Periodísticos Informativos y el Papel de la Prensa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB
Géneros Periodísticos Informativos
La información es todo texto periodístico que transmite datos y hechos concretos considerados de interés social. Este interés depende del grado de sorpresa, actualidad o vecindad.
Características del Texto Informativo
La redacción de un texto informativo sigue estas pautas:
- Debe fundamentarse en datos ciertos.
- Centrar la noticia en aquellos aspectos que queremos transmitir.
- Debe dar a los hechos el enfoque adecuado a la importancia que tienen.
- Usar la tercera persona en la redacción de la información.
La Noticia: Estructura y Elementos
La noticia es el relato de un suceso de actualidad que importa al público. Este debe recoger los seis tipos de circunstancias, denominadas las 6W:
Las 6W: Claves de la Noticia
- Quién: el protagonista del relato (who).
- Qué: el hecho (what).
- Cuándo: el momento en que han ocurrido los hechos (when).
- Dónde: el lugar donde suceden los hechos (where).
- Por qué: las causas que motivaron los hechos (why).
- Cómo: el modo como sucedieron los hechos (how).
La noticia se compone de dos elementos:
- El lead: Es la entrada de la noticia. Es el párrafo inicial donde se recogen las claves esenciales informativas del suceso.
- El cuerpo de la noticia: Completa la información del lead, incorporando nuevos detalles a la información inicial, que pueden presentarse en orden decreciente (estructura de pirámide invertida) o creciente. En la estructura creciente, los hechos se narran cronológicamente hasta llegar al hecho noticiable (estructura piramidal).
Otros Subgéneros Informativos
- Entrevista objetiva
- Notas breves
- Agenda o servicios
- Información meteorológica
La Prensa y su Rol en la Sociedad
La prensa es uno de los medios de comunicación de masas más relevantes dentro de la sociedad.
Importancia de la Prensa como Medio de Comunicación
Las razones de su relevancia son:
- Su antigüedad respecto a los otros medios informativos.
- Su alto grado de credibilidad.
- Su fácil accesibilidad, tanto en el nivel económico como en el de distribución.
- Su disponibilidad en el momento en que el lector considere oportuno.
La diferencia con los otros medios de comunicación es que mientras la televisión muestra cómo es la noticia y el medio radiofónico la dice, la prensa la explica.
Géneros Periodísticos Informativos
La información es todo texto periodístico que transmite datos y hechos concretos considerados de interés social. Este interés depende del grado de sorpresa, actualidad o vecindad.
Características del Texto Informativo
La redacción de un texto informativo sigue estas pautas:
- Debe fundamentarse en datos ciertos.
- Centrar la noticia en aquellos aspectos que queremos transmitir.
- Debe dar a los hechos el enfoque adecuado a la importancia que tienen.
- Usar la tercera persona en la redacción de la información.
La Noticia: Estructura y Elementos
La noticia es el relato de un suceso de actualidad que importa al público. Este debe recoger los seis tipos de circunstancias, denominadas las 6W:
Las 6W: Claves de la Noticia
- Quién: el protagonista del relato (who).
- Qué: el hecho (what).
- Cuándo: el momento en que han ocurrido los hechos (when).
- Dónde: el lugar donde suceden los hechos (where).
- Por qué: las causas que motivaron los hechos (why).
- Cómo: el modo como sucedieron los hechos (how).
La noticia se compone de dos elementos:
- El lead: Es la entrada de la noticia. Es el párrafo inicial donde se recogen las claves esenciales informativas del suceso.
- El cuerpo de la noticia: Completa la información del lead, incorporando nuevos detalles a la información inicial, que pueden presentarse en orden decreciente (estructura de pirámide invertida) o creciente. En la estructura creciente, los hechos se narran cronológicamente hasta llegar al hecho noticiable (estructura piramidal).
Otros Subgéneros Informativos
- Entrevista objetiva
- Notas breves
- Agenda o servicios
- Información meteorológica