Gas3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Caldera de Vapor o Caldera: el recipiente metálico en el que se genera vapor a presión mediante la acción de calor.
Generador de Vapor: el conjunto o sistema formado por una caldera y sus accesorios, destinados a transformar un líquido en vapor, a temperatura y presión diferente a la atmosférica.
Autoclave: el recipiente metálico destinado al tratamiento de materiales con vapor a presión superior a la atmosférica.
Accesorios: los elementos útiles o necesarios que, en conjunto con la caldera, integran un generador de vapor.
Presión: la acción y el efecto resultante de la comprensión de un cuerpo o de un fluido sobre una superficie.
Presión máxima de trabajo: la presión límite a la que puede trabajar con seguridad una caldera o generador de vapor, o la presión extrema que resiste un recipiente sujeto a presión.
Unidad normal de presión: la atmosférica métrica, que es igual a 1 kilógramo por centímetro cuadrado. Las presiones efectivas se entenderán medidas a partir de la presión atmosférica del ambiente y no las presiones absolutas medidas a partir del vacío. Una atmósfera métrica equivale a 14,22 libras por pulgada cuadrada. La unidad inglesa de presión, designada “PSI” (Pounds Square Inch), es una libra por pulgada cuadrada.
Evaporar o vaporizar; convertir un líquido al estado físico de vapor, mediante suministro de calor.
Calderas de tubos de humos, (Igneotubulares): aquellas en que los gases y humos, provenientes de la combustión pasan por tubos que se encuentran sumergidos en agua.
Calderas de tubo de agua, (Acuotubulares): aquellas en que los gases y humos, provenientes de la combustión rodean tubos por cuyo interior circula agua.
Superficie de calefacción de una caldera de vapor: la superficie en contacto con los gases y humos de combustión por un lado, y con el agua por el otro, medida esta superficie por el lado que está en contacto con los gases y humos.
Superficie de calefacción directa: aquella parte de la superficie de calefacción en que la transmisión del calor se verifica principalmente por radiación directa.
Superficie de calefacción indirecta: la parte de la superficie de calefacción en que la transmisión del calor se verifica por convección y no por radiación.
Sobrecalentador o recalentador de vapor: la parte o sistema de un generador de vapor que sirve para elevar la temperatura del vapor por encima de la del vapor saturado, sin aumentar la presión.
Economizador: la parte o sistema de un generador de vapor que sirve para calentar previamente el agua de alimentación de la caldera, aprovechando el calor contenido en los humos y gases.
Hogar o caja de fuego: la parte del generador de vapor en que se efectúa la combustión.
Cámara de alimentación de una caldera: el espacio comprendido entre los niveles máximo y mínimo del agua.
Dureza del agua: contenido de las sales de calcio y de magnesio, principalmente, que producen depósitos de incrustaciones en las planchas de la caldera.
Depuradores del agua de alimentación de las calderas: dispositivos por los cuales se hace pasar el agua de alimentación de la caldera con el fin de reducir sus impurezas. Son depuraciones de agua: los filtros, los ablandadores, desmineralizadores, desaereadores y evaporadores.
Desincrustantes: substancias que: evitan la precipitación de sales en forma adherente, y deshacen las precipitaciones y adherencias ya formadas.
Vapor saturado:
el que se encuentra en contacto con el líquido por evaporar, sin sobrepasar la temperatura de evaporación.





Entradas relacionadas: