Cual es la gama de frecuencia en un altavoz?
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
Tweet |
1. Que factores de riesgo afectan significativamente la audición: Antecedentes familiares de Ha, TORCHS, oto tóxicos, RN ingresados por más de 5 días en la UCI, haber sido sometido a ECMO.
2. Recordar los resultados que debe tener un RN para pasar la primera fase del screening: Debe presentar la onda V a 40 db en los potenciales o emisiones de presencia de emisiones bilateral.
3. La importancia de aplicar EOA y PEAT a los RN: Es importante aplicar ambas pruebas ya que el EOA evalúa la porción perifica del sistema auditivo (coclear) y el PEAT que evalúa la porción central del sis auditivo y el tronco cerebral.
4. La importancia de adaptar con audífonos tempranamente a un RN y antes de que edad:es importante ya que a más temprana edad se le apliquen mejor será su desarollo comunicativo, lo ideal es que el diagnóstico, el tratamiento y el implento de audífono sea antes de los 6 meses.
1. Conceptos de impedancia y complacencia:impedancia, impedancia acústica y complacencia
2. Factores de impedancia, su relación con la frecuencia y con la audiometría: los factores de la impedancia son Roce, rigidez y masa.La masa y la rigidez dependen de la frecuencia, menos el roce (perfil plano).
3. C1 y C2, que representan cada uno y que se calcula con ellos: el C1 se calcula con el volumen del CAE y representa el C1 más 200. El C2 se calcula con el volumen de todo el sistema, es decir el del CAE más el de la caja timpánica y representa el punto máximo de complacencia.
4. Las partes del impedanciometro:
altavoz(sonido a 220hz 30 a 50db), micrófono(voltímetro), manómetro (bomba) y tapón hermético(todo).