Fundamentos y Requisitos Esenciales en Tecnología de Materiales: Hormigón y Soldadura
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en
español con un tamaño de 5,22 KB
Cuestionario de Tecnología de Materiales
I. El Hormigón
¿Qué es el hormigón?
El hormigón es un material cuya composición básica es una mezcla de agregados pétreos finos y gruesos y un aglomerante.
Según la presencia de elementos, ¿cuál es la clasificación del hormigón?
- Hormigón simple: Sin armadura.
- Hormigón armado: Con armaduras.
- Hormigón pretensado (o precomprimido): Armadura principal tensada.
Según la densidad, ¿cuál es la clasificación del hormigón?
Se clasifica en: Ligero, corriente (o medio) y pesado.
Enumere los requisitos que debe cumplir el hormigón.
Densidad, resistencia y durabilidad.
¿Cuáles son las limitaciones del hormigón?
Baja resistencia a la tracción.
¿Qué es la segregación?
Es la separación de los componentes del hormigón ya mezclado.
¿Qué es la exudación?
Consiste en que parte del agua del amasado tiende a subir hacia la superficie del hormigón ya colocado y compactado, debido a la sedimentación de los sólidos por su mayor peso específico.
¿Qué no deben tener los áridos?
Cloruros y sulfuros, ya que disminuyen la resistencia del hormigón.
¿Por qué un hormigón debe ser impermeable?
Porque si funcionara como una esponja, al recibir mucha agua, esta se filtraría. La impermeabilidad determina la posibilidad de acceso al interior de la masa de hormigón de agentes agresivos disueltos que pueden ocasionar daño al hormigón.
Enumere los elementos que provocan erosión en el hormigón.
Abrasión, impactos de tránsito peatonal y vehicular, las corrientes de agua que arrastran materiales abrasivos y la cavitación.
II. Soldadura
¿Qué es soldadura?
La soldadura es un procedimiento de ingeniería por el cual dos o más piezas de metal se unen por aplicación de calor, presión o combinación de ambos, con o sin el aporte de otro metal, llamado metal de aportación, cuya temperatura de fusión es inferior a la de las piezas que han de soldarse.
Realice un cuadro sinóptico del tipo de soldadura.
Los tipos de soldadura incluyen:
- Soldadura dura o fuerte
- Soldadura por forja o presión
- Soldadura por fusión:
- Inmersión
- Horno
- A gas con soplete
- Eléctrica
- Soldadura débil (con estaño y sus aleaciones)
¿Qué documentación establece los requisitos en soldadura?
Normas, códigos y especificaciones.
¿Cuál es la finalidad de la documentación en la soldadura?
Aceptación universal y repetibilidad.
¿Para qué se usan los ensayos de tracción en soldadura?
Son usados para determinar la resistencia a la tracción.
¿Cuál es el principal riesgo que deriva del uso de soldadura con materiales inflamables y combustibles?
Riesgo de explosión.
Enumere los tipos de uniones que se desarrollan en soldadura.
A tope, esquina, traslape (traslope) y borde.
Ponga el nombre a los siguientes significados (Nomenclatura AWS).
- SMAW: Soldadura por arco eléctrico (Shielded Metal Arc Welding)
- GMAW: Soldadura MIG/MAG (Gas Metal Arc Welding)
- FCAW: Soldadura alambre tubular (Flux Cored Arc Welding)
- GTAW: Soldadura TIG (Gas Tungsten Arc Welding)
- CAW: Soldadura de arco sumergido (Submerged Arc Welding - *Nota: Aunque CAW es Carbon Arc Welding, se mantiene la definición proporcionada*)
- RSW: Soldadura por resistencia (Resistance Spot Welding)
¿Qué tipos de métodos mecánicos pueden emplearse durante los procesos de soldadura?
Métodos mecánicos:
- C. Desborde
- M. Maquinado
- G. Esmerilado
- R. Laminado
- H. Martillado
- O. No especificado
III. Fuerzas Industriales
Enumere los tipos de fuerzas que se presentan en el entorno industrial.
Tensión (o tracción), compresión (o aplastamiento), cizalladura y flexión.